Músicos sin fronteras

Por  1:10 h.
Fecha y hora estimada de la actuación Miercoles, 20 de Febrero del 2019, a las 00:05
Autor Letra Ramón Ruiz Lorenzo
Autor Música José Martínez González, Pepe 'el guitarra'
Agrupación año anterior Los incontrolables

Actuación de la comparsa Músicos sin fronteras en cuartos del COAC 2019

ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DE LA COMPARSA MÚSICOS SIN FRONTERAS

VALORACIÓN: BUENA

 

Qué la música no pare. Qué no dejen de sonar las notas. Qué nadie ponga barreras a la voz ni al instrumento. ‘Músicos sin fronteras’ dice tantas cosas que su presentación se hace corta. El piano inauguraba el repertorio y nos anticipaba una actuación musicalmente deliciosa, con contenido y bien escrita.“Qué tu compás venza al enemigo, hasta la barrera del sonido”.

 AQUÍ HAY BUENAS LETRAS

El primer pasodoble, cómo no, a las fronteras. En el mundo de las individualidades y los odios, ellos desgranan como los odios existen desde el entorno más cercano hasta territorios como Cataluña. Ellos apuestan por un mundo sin límites, sin fronteras. El segundo a la violencia de género. “Hay que poner la solución desde la cuna. Quién siembra diferencia recoge basura”. Buena tanda de pasodobles. Ambos, muy bien escritos y ejecutados.

 

En los cuplés vuelve aparcer Guillermo Cano en el primero tras hacer un recorrido por la situación vivida por Lopetegui. En el segundo es Lopetegui es el que cierra el cuplé. Mejor este segundo. Lo mejor de la tanda, el estribillo. “Por esos mis partituras suenan solo para ti, Do- re-mi-fa-sol-la-si”.

 

La última pieza del repertorio es un catálogo de ritmos musicales desde muchos puntos de la tierra. Cuba. EEUU. Los ritmos de la “hermana del mismo compás” de Cádiz, Uruguay. México lindo también. O el tango argentino antes de llegar a la Tacita con el tanguillo que los parió. Buen popurrí que mantiene el nivel del repertorio. Hasta aquí la comparsa de Pepito Martínez y Ramón Ruíz Lorenzo.

 

GALERÍA DE FOTOS: Comparsa Músicos Sin Fronteras en el COAC 2019.