ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DE LA COMPARSA LA SANTA MARÍA
VALORACIÓN: ACEPTABLE 
La comparsa portuense que se presenta como heredera de Los Majaras, hizo gala de la potencia propia del particular estilo del Puerto. Para el tipo, tras el traspié final de sus antecesores, fueron a lo seguro, apostando por el clásico trabajador con mono y churretes. Como cuentan en la contundente presentación, representan a los constructores de la Nao Santa María.
Letra de contenido naif en el primer pasodoble. Con la mirada pueden decirse cientos de cosas. Los ojos de un amigo, la mirada de un amante, la de un hijo, la de tus padres. Ellos se quedan con la mirada de los abuelos, todo un ejemplo de un amor verdadero.
COSQUI A CANAL SUR
El mensaje del segundo pasodoble tuvo más sustancia. Denunciaron la ausencia de agrupaciones de la provincia en los especiales de carnaval emitidos por Canal Sur con motivo del trigésimo aniversario de su cobertura del COAC. Si se obvia a Los Gitanos o Los Majaras, están manipulando la historia. Donde hay que formar el tangai es en estas tablas, concluyen. La novedad de la letra, que hace referencia a los programas emitidos hace apenas una semana, explica ciertos atropellos del grupo en su interpretación, que no obstante no representaron gran obstáculo para que el público recibiera el pasodoble con una entusiasta ovación.
Cuplés simpaticones para la modalidad, a una vecina muy fea y a los disfraces de Halloween.
No naufraga el popurrí, que defienden con pasión, por momentos desmedida. Cien por cien comparsa del Puerto de Santa María. Que no se pierda.