A base de palos
A base de palos

A base de palos

Por  0:50 h.
Fecha y hora estimada de la actuación Lunes, 18 de Febrero del 2019, a las 00:30
Autor Letra Antonio Jesús Bazalo
Autor Música José María Barranco 'el Lacio'
Localidad Tocina (Sevilla)
Agrupación año anterior Pueblo llano

ACTUACIÓN DE LA COMPARSA A BASE DE PALOS EN CUARTOS DEL COAC 2019

ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DE LA COMPARSA A BASE DE PALOS

VALORACIÓN: BUENA

 

La sensación de la modalidad en el 2018 dio un golpe en la mesa en su primera aparición en el COAC2019. ‘A base de palos’ estos comparsistas consiguieron poner contra las tablas a todo un teatro. Desde la presentación estos carpinteros supieron desarrollar la idea del tipo, destacando la importancia del trabajo de los carpinteros de ribera en la época renacentista. Todo acompañado del buen gusto de un grupo al que no le han podido las expectativas.

 

El drama de la guerra civil apareció en el primero de los pasodobles. La historia de su abuelo fusilado en el paredón y un giro al final donde piden justicia dejando ochenta años en la cuneta al dictador. El segundo a los crímenes que sacuden nuestra sociedad. Hablan de Laura Luelmo, Marta del Castillo, el niño Gabriel. Todo desde el punto de vista de la conversación entre un juez y su hija. Ambas piezas pusieron al publico en pie.

 

Cuplés navideños con su toquecito verderón. El primero sobre fin de año y Cristina Pedroche, y el segundo a un patinete eléctrico que accidentalmente acaba en el ‘lado oscuro’ de la suegra.  Sin duda, nos quedamos con el estribillo, una delicia. “Este viejo carpintero, cuando llega febrero se muere por tus maderas”.

 

Aunque estábamos ante una actuación de muchos quilates, el popurrí estuvo por encima de todo lo anterior. Hubo momentos para desarrollar la idea, para reflexionar sobre el poder y la sociedad, o para recordar a los maestros de la fiesta. Y todo enlazado de una manera maravillosa. Primero los recuerdos de la tradición familiar en el oficio de la madera. Luego se meten en faena en una cuarteta donde analizan la actualidad social y política en la que nos encontramos. Quién ande perdido, ahí tiene un buen resumen cantado. Y para acabar, una cuarteta carnavalera donde recuerdan a grandes del Carnaval como el Tío de la Tiza o Paco Alba. Actuación redonda de principio a fin culminada por un final acorde a la idea; “Mis astilleros no se cierran”.

 

>> FOTOS: Comparsa A base de palos en el COAC 2019