Coro Los Queus de Cádiz en el Carnaval de Cádiz 2018

Los Queus de Cádiz

Por  0:30 h.
Fecha y hora estimada de la actuación Miercoles, 17 de Enero del 2018, a las 20:30
Autor Letra Antonio Segura y Abraham Sevilla
Autor Música Abraham Sevilla y Quico Zamora
Localidad Cádiz
Agrupación año anterior Arriá la carná

ACTUACIÓN EN CUARTOS DEL CORO LOS QUEUS DE CÁDIZ

 

VALORACIÓN: AQUÍ SE QUEDA 

 

El coro de Quico Zamora, que ya en preliminares dio muestras de debilidad en los apartados literario e interpretativo, no consiguió revertir la situación en la que, casi con total seguridad, será su última actuación en el presente certamen.

 

No brillaron especialmente las letras de los tangos, de los que resaltó una vez más el aspecto musical, con la preciosa falseta y el logrado soniquete de la composición. Primera letra para la Ley de la Memoria Histórica, que el autor considera algo secundario, pues antes de cambiar el nombre de las calles hay que acabar con la miseria. La segunda, de apasionado contenido cofrade, tampoco descolló excesivamente.

 

Lo intentaron con una alusión a Quique Pina en el remate del primer cuplé, pero el primer coro de la noche, con una letra más conseguida, ya les había pisado el tema. Mejor el segundo, un trasunto del anuncio de jamones en el que la gente cambia de opinión ante la visión de tan suculento manjar.

 

ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DEL CORO LOS QUEUS DE CÁDIZ

 

VALORACIÓN: APTO 

 

El año pasado, Arría la carná, la castiza propuesta de Quico Zamora, se quedó a las mismas puertas de las semifinales del COAC. En esta ocasión, se presentan como queus, los antiguos guardas urbanos de Cádiz. Pero dejan claro en la presentación que son buena gente, que nunca requisan nada y solo multan a los que no sigan el compás.

 

UN CARAMELITO

Falseta concisa y sin pretensiones que introduce un hermoso tango de soniquete clásico, muy agradable en su sencillez y totalmente bailable. Tango que recibe su correspondiente letra de presentación, nacido en la Caleta, “donde viven las mojarritas nadando siempre al compás”. Más contenido en el segundo, en el que los agentes se desengañan de su profesión al descubrir que el mayor ladrón se dedica a legislar y se estremecen al tener que desahuciar a la misma vecina que en su primer día de trabajo los depidió en la macetilla con un beso. 

 

¡CIRCULEN!

No se complicaron mucho la vida con una tanda de cuplés más para cumplir el expediente que otra cosa. Flojo el primero a la desmemoria de Rajoy al declarar en el juicio por la Gürtel y previsible el segundo, a los ligues por internet, que son una bicoca. Y, como siempre que en el Falla aparece tal vocablo, es porque rima con… lo que rima.

 

Popurrí sencillo en su contenido pero bastante ameno, muy al tipo, construido en su mayor parte con músicas de los sesenta y setenta, desde los Beatles a Queen, pasando claro por el mayor genio musical de la época, Paco Alba. Correcto el coro en todos los aspectos, destacando la música del tango sobre unas letras algo cándidas e inofensivas.

 

FOTOS: El coro Los Queus de Cádiz en el COAC 2018

 

Coro Los Queus de Cádiz en el Carnaval de Cádiz 2018