ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DEL CORO LAS MIL Y UNA HISTORIAS
VALORACIÓN: AHÍ, AHÍ 
El coro de Chiclana sigue creciendo a muy buen ritmo. Es impresionante el nivelazo alcanzado en solo dos años, lo que demuestra que quizá la progresión tenga más que ver con el talento que haya de inicio en la dirección del coro que con la perseverancia. Porque hay grupos que se pueden llevar varios lustros ensayando sin que tanto esfuerzo sea apenas apreciable sobre las tablas.
CON BUENA LETRA
No estuvieron nada mal los tangos, bien hilvanados literariamente e interpretados con gusto. Interesante la perspectiva del primero, huyendo del ya manido “aquí hay que mamar”, en el que defienden la libertad de expresión en el carnaval, pero no el “todo vale”. Ellos abogan por el doble sentido y reniegan del mal gusto y el insulto chabacano, totalmente innecesario y alejado de la identidad histórica de una fiesta que ni la dictadura pudo acallar. También muy bien desarrollada la segunda letra, a los patriotas que se tiran a la calle solo para defender la unidad del Reino, siendo incapaces de salir a luchar por sus mayores, por las pensiones, contra los recortes en educación y la sanidad, contra los bancos que nos roban, en fin, contra “ese gobierno podrido que es el que está separando España”.
Los cuplés fueron a menos respecto a los de preliminares, más ocurrentes. Se vio venir desde Chiclana el remate del primero, en el que desde Aliexpress les mandan un oso de peluche y una figura de Harry Potter muy mal hechas, que el hijo confunde con Junqueras y Puigdemont. Algo mejor el escatológico segundo, a los implantes capilares en Turquía, para los que utilizan pelo de cierta región y al final pasa lo que pasa.
El gran libro con desplegables del popurrí, como prometieron en preliminares, es algo diferente al primero. Cambiaron la cuarteta del Quijote por una de Sherlock Holmes, renovaron la de Hércules con otro de sus doce trabajos y mantuvieron la de Romeo y Julieta y la de despedida. La competencia es muy dura, el coro no tiene nombre y solo hay seis plazas de semifinales, por lo que es difícil que los volvamos a ver, pero si por una carambola del destino pasaran el corte, no desentonarían en absoluto en la siguiente fase del concurso.
FOTOS: Pase de Cuartos del coro Las Mil y una historias
ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DEL CORO LAS MIL Y UNA HISTORIAS
VALORACIÓN: APTO 
Abrió la última función de preliminares el coro de Chiclana, pero no el del Alemania, sino el otro, el que canta bonito. Con su tipo de libreros repartieron buen gusto en la presentación, introducida con una curiosa recreación sobre copas de cristal del tema principal de Harry Potter. El conjunto, sin alardes innecesarios ni estridencias, sonó muy compacto. Cuando es prácticamente imposible identificar a quién pertenece cada voz es que el coro está haciendo las cosas bien.
Continuó el buen hacer de los chiclaneros en el primer tango, bien compuesto aunque quizá algo reiterativo. Se despidieron de su primer tipo y su primer tango, el de su debut con Un Cádiz de maravilla hablándoles como a un primer amor que nunca se olvida. Solo esperan que esta nueva andadura les dé tanto como aquella. La segunda letra, muy al tipo, la dedicaron al libreto de carnaval, que guarda la historia viva de nuestra fiesta.
ASÍ SE HACE
Sobresalieron los cuplés, muy ocurrentes. En el primero, su mujer se confunde al comprar las entradas para la sesión en Carranza y mientras canta el coro ella está en Fondo Sur viendo el Cádiz-Lugo, que coincidía en fecha y hora con la última sesión clasificatoria del COAC. En el segundo, más allá de la crisis, el paro o el independentismo, lo único que les preocupa es si funciona o no el radar nuevo de San Fernando.
En el popurrí, colocaron en el centro del escenario un libro enorme cuyas páginas, con llamativos desplegables, sirvieron para hilar sus tres o cuatro cuartetas al Quijote, Hércules y Romeo y Julieta. Contenido totalmente inocuo, sí, pero muy trabajado y entretenido. Todo lo que no sea verlos al menos una vez más en el concurso sería un disparate.
FOTOS: Coro Las mil y una historias en el Carnaval de Cádiz 2018