ACTUACIÓN EN PRELIMINARES DEL CORO LA CENTURIA
VALORACIÓN: NO APTO 
Entre fanfarrias se presenta esta centuria sevillana pero no macarena. La potencia de la trompetería contrasta con el escaso vigor vocal de los centuriones, que cantan todo el repertorio muy justitos de fuerza, aunque sin errores importantes en la afinación. Puestos a elegir, mejor así, flojito y en su tono que fuerte y haciendo sangre a la armonía. Repertorio correcto sin mucho recorrido, destacando quizá el popurrí, que se hizo cortito. Dan un pequeño pasito más en su progresión, mejorando ligeramente respecto a aquellos Los del río del año pasado. Tango discreto, dentro de los cánones clásicos, con un remate poco contundente. Original desenlace en el primero, en el que tras los clásicos tópicos de amor de los sevillanos por las cosas de Cádiz, concluyen con una defensa de las tradiciones cofrades gaditanas frente a la irrupción de las maneras hispalenses en nuestra Semana Santa: “que las horquillas suenen con fuerza”, sentencian.
JUSTICIA DE TODO A CIEN
Segundo tango que introducen hablando de la loba Luperca, que amamantó a Rómulo y Remo para virar hacia una reflexión de andar por casa sobre el juicio a la manada. Letra que se pierde en su desarrollo y con una conclusión en la que el autor se desmarca de los valores democráticos criticando que se proporcione un abogado defensor a este tipo de presuntos agresores. Alternativa no propone, pero sería interesante preguntar al letrista cómo remodelaría el sistema de justicia para garantizar a los acusados un juicio justo. Lo que está claro es que el Derecho Romano no estuvo entre sus fuentes de documentación a la hora de escribir el coro.
FOTOS: La Centuria en la actuación de Preliminares del COAC del Carnaval de Cádiz 2018