
Iván Romero Castellón
Año 2015: Qué penita de comparsa
PASO POR CUARTOS DE FINAL
San Benigno:
Ni porque estuvieran rondando ya las tres de la mañana se movió nadie del patio de butacas. La comparsa de Iván Romero se ha ganado un sitio en el corazón de los aficionados. No es solo por su frescura, sino por la forma de enfrentarse al escenario, inventando lo más parecido a la cuarteparsa o al comparteto. La cuestión es que no solo se les va el alma cantando a estos chavales, sino que encima son capaces de hacer reír. Empezaron estos jurados sacando la cara por la chirigota del Selu, y es que un fallo lo tiene cualquiera. Ahora, lo que no piensan pasar por alto es que haya comparsas sin forillo. Que tiemble Martínez Ares. Y ya relajados repasan los temas más tocados en estos primeros días de concurso. El primer pasodoble es para su hembra. Y es que son machistas, desconfiados, controladores. Qué se habrá creído esta mujer que se ha quitado de en medio sin avisarle. No sabe lo que le espera. No está su ropa, ni sus hijos, ni el dinero. Ahora es él el que llora como un perro arrepentido. Encerrado en su cuarto se va a morir preguntando dónde coño se ha metido. Pues también ha sido este uno de los temas más recurridos hasta el momento. En la segunda copla cuentan que su hijo les dijo que está reventado, con solo siete añitos. No para ni un momento: colegio, tarea, extraescolares, clases particulares.. siempre con la mochila y la vida programada. Entre tanto libro y tanta clase al niño se le va la infancia sin jugar. Con la excusa de que aprenda y no sea diferente, qué penita de mi niño, que por buscarse un futuro se está perdiendo el presente. Es un gusto escucharles cantar sobre otra cosa que no sea el propio Carnaval. Los cuplés engarzados, se ve que les marcó el puyazo que les metieron por un café en un conocido centro comercial. Pues nada, como van a pasar las que tienen que pasar, ni una menos ni una más, la suerte está echada.
El Maligno:
La campaña de Tráfico sobre las imprudencias más caras del mundo no me mola como tema de cuplé.
PUNTUACIÓN: **
Antonio Muñoz de la Vega
PASO POR PRELIMINARES
San Benigno:
Pues resulta que el fallo es el del jurado, el jurado que componen ellos mismos. Son muy buenos, ya quedó claro el año pasado. Saben que sus opciones pasan por ofrecer algo diferente y su baza es la mezcla de humor y afinación. Son pura creatividad. No pueden pasar por alto ningún detalle a la hora de puntuar y tampoco dejan pasar la ocasión de meterse de nuevo al público en el bolsillo con un magnífico repertorio. Iván Romero introduce las coplas con maestría y con mucho fundamento, muchísimo. En el primer pasodoble recuerdan a ‘Qué penita de comparsa’. Críticas buenas y críticas malas, injustas. Si alguien cree que se repiten es que este es su estilo, así sienten la comparsa. Unos lo dicen más fuerte, ellos lo dicen más claro. Buenísimo. En la segunda copla repasan los requisitos para ser jurado en Carnaval. No hace falta un máster en Filosofía, solo hay que saber escuchar y sentir los Carnavales.Hay que escuchar a todas por igual. Y no tiembles si canta una grande y hay que dejarla fuera. Si las letras no se meten en tu pecho a la primera, si no dan la talla, que les dejen fuera. Cuplés para la mochila misteriosa del Kichi y para la Final de cuatro. Ellos la quieren de veinte para comerse algo. Llevan razón, el Carnaval no es una ciencia exacta, pero si se mide en sensaciones, esta comparsa es muuuy buena. Magnífico el popurrí. Pues nada, los chavales acaban de dar una auténtica lección.
El Maligno:
Estos chavales quieren tanto tanto al Carnaval que no pueden cantarle a otra cosa. ¡¡Viva la Caleta!!
PUNTUACIÓN: ***
Antonio Muñoz de la Vega