El creador

Por  0:00 h.
El creador

Localidad: Cádiz
Tino Tovar Verdejo
Año 2015: Los gadiritas

PASO POR LA FINAL

San Benigno:
La comparsa de Tino Tovar es otra de las que este año ha maravillado a los aficionados. Buenas letras, bonita música, voces afinadas y un tipo espectacular les han llevado hasta la Gran Final. En esta cita decisiva, que por cierto cierran de forma espectacular cuando ya son cerca de las ocho de la mañana, se mantienen en su línea, con dos pasodobles nuevos. En el primero cuentan la historia de Juan, que empieza su rutina diaria. Llega a clase, su oficio, su vocación, nunca le falla a sus niños, a los que llaman especiales. Qué manera más bonita de ganarse la vida. La otra copla va por ellas. Tobogán de emociones, aunque el mundo te pide que seas súper woman a veces caes a la lona. Esta sociedad les pide el doble. Emocionante homenaje. Discretos los cuplés. Siempre es un placer escucharles.

El Maligno:
Pues ya que acaba esto tengo que decir que por fin entiendo el tipo… mentira.

Antonio Muñoz de la Vega

PASO POR SEMIFINALES

San Benigno:
Letra y música de Tino Tovar. Idea de Tino Tovar. Genial locura de Tino Tovar. Esta comparsa es difícil de definir, se ha hablado del tipo, es cierto, pero más se va a hablar de las letras que ha cantado hoy. A esto se le llama competir. La presentación, que suena mejor que nunca, es pura magia. Busquen en cuanto puedan los dos pasodobles para volver a escucharlos. El primero dice que se marchó el Borbón por la puerta trasera y después de un año no ha rendido cuentas. El campechano, mujeriego, matón de elefantes que se presentó como ejemplo ante su pueblo. Al que sentó Franco en su trono, el de los yates en Baleares, los discursos que aleccionaban de democracia y de igualdades. El que se fue dejando un rastro de rencor y por herencia, una corona deshonrada. Se fue con la pompa de un simple mortal, no hubo salvas en el aire, no hubo gloria al abdicar. Antes que todo estallara, no te fuera a manchar como rey y como padre, simplemente te borraste, qué actitud más ejemplar. Y le seguimos viendo en las motos y los coches con Alonso. La letra de aquella ranchera es su ley, sin trono ni reina, pero sigue siendo el rey. En el segundo pasodoble se dirigen a otro niño. Hazme caso, mi amigo, no voy a fallarte, lo que hagamos jugando será nuestra clave para conseguir que te escapes. Cruza las calles, no tengas miedo, sal corriendo como en el contra. Si alguien te dice: niño pies quietos, tú no te pares, dile no juego. Acuérdate cómo jugabas al matar cuando te apunte un militar con su escopeta. En la frontera no te las vayas a jugar a piedra, papel o tijera. Ten cuidado con las mafias, allí ni te sientes a jugar, que igualito que al rodeo tienes que estar muy atento, no te dejes engañar. No te fíes de un gobierno que hace trampas al coger, cuando tengan un despiste búscate un buen escondite. Salta en los campos de minas como lo hacen a la comba las niñas. Y hazlo por ti y tus compañeros, pero por ti primero. No mires atrás, solo corre. Y por favor, que no acabe tu juego en la orilla de una triste playa. Impresionante. Cuplé para lo mal que llevan la fama de los comparsistas, que todo el mundo quiere que se hagan un vídeo para ellos, pero para uno porno no les llaman. El otro para el terremoto que va a provocar el fallo del jurado. Esto es un bastinazo chiquillo.

El Maligno:
Me ha llamado Jaime Peñafiel, que está hundido después de escuchar el pasodoble al rey emérito. Y encima ni han mencionado a Letizia.

PUNTUACIÓN: ****

Antonio Muñoz de la Vega

PASO POR CUARTOS DE FINAL

San Benigno:
Pocos comentarios han sido tan unánimes en lo que va de concurso como que la comparsa de Tino es una delicia. Tal vez si no entendemos el significado de este tipo, nacido de la imaginación más pura, es porque nos hemos olvidado de ser niños. Empiezan con más seguridad que en su primer pase. Las palabras que llenan el primer pasodoble, uno de los más melodiosos que han pasado por el Falla, se refieren al guante que le ha lanzado en su popurrí la comparsa de Antonio Martín. Coplero de San Vicente, a ti no soy indiferente. Solo soy un aprendiz de Carnaval, no me siento el creador de la comparsa, que eso lo hizo el más grande, Paco Alba. De él bebimos y ninguno conseguimos hacerle sombra en Carnaval, que al creador de las comparsas cómo me voy a comparar. No me cantes eso, no me conoces de ná. Aquí solo hubo un profeta, aunque pienso que el gran Paco Alba sí compartiría un poco de su gesta y su honor con el maestro Enrique Villegas. Ha sabido reaccionar con rapidez Tino Tovar al repertorio de Antonio Martín y las alusiones a su persona. En el segundo pasodoble se presentan de nuevo con el alma desnuda, con su fe en cuarentena, con los ojos en la sombra, con un vaso en la mano y la promesa rota de no probar ni una gota. Apuran el vaso del veneno y piden otro y ya no hay freno. Con lo bien que estaba ahora y me veo otra vez a los pies de los caballos. Otra vez estoy borracho. Hay escombros en la barra del hombre que fui y ya no está. Qué hago ahora en este infierno, cómo entro en mi casa, como miro a la cara a mis padres y a mi mujer. Dios, no consientas que así me vean mis hijos y si me ven que me parta un rayo y me lleves contigo. Es mejor estar muerto que llevar el dolor a mis seres queridos. Desde aquella resaca estos versos los llevo tatuados. Un cuplé a las anécdotas sobre el Kichi y de nuevo a su coincidencia con Juan Carlos en esta sesión. Regular los dos. Intentan explicarse en el popurrí, con una sucesión de cuartetas que son pura fantasía. Ya me gusta hasta el rap.

El Maligno:
El Benigno no se entera, en lo que hay unanimidad es que en Cádiz nadie se ha enterado todavía de qué va la comparsa. Muy confiado veo yo al Tino… Porque entiendo que estas letras no son las que tiene guardadas para jugársela.

PUNTUACIÓN: ****

Antonio Muñoz de la Vega

PASO POR PRELIMINARES

San Benigno:
Se ha hablado muchísimo en las últimas semanas de los regresos, pero poco de las fidelidades. Quizá por eso Tino no haya estado tan en el escaparate como otros autores, y eso que es el más premiado de los últimos años. Pero este concurso no es de expectativas, sino de coplas, y en eso esta comparsa compite como muy pocas. Vuelve a arriesgar Tino con el tipo. Son una especie de faunos, nacidos de la imaginación de un niño, el verdadero creador del que habla este grupo. Empiezan con algún titubeo, pero acaban como siempre, a lo grande. Primer pasodoble. Ya se despertó y amanece distinta, con una sonrisa. Se pone bonita, que llegó su gran día. Sueña despierta mientras termina de hacer las camas y en la barriga siente mariposas, porque cuatro noches en una cola no son ná si por premio tiene el Falla. Casi no se dio ni cuenta, se le fue la tarde y se encontró agarradita del brazo en la cola del teatro tiritando de emoción. Ya las puertas están abriendo y entra con el corazón palpitando Carnaval. Corre a coger sitio y suena el compás del Paraíso. Se apagan las luces, se abren cortinas, llegó tu comparsa. Tu noche y tu día. Cómo voy a quedarme en mi casa. Pues eso. Que no, que ellos no vuelven porque no se van. No pueden hacernos eso. Maravillosa la música. Este para ti Tino, dicen antes de empezar con el segundo pasodoble. Le escuché decir a mi madre que por qué no le hacía una letra sencilla y se la dedicaba, que canto a todos y jamás me acuerdo de mi viejita del alma. Y antes de verla con esa pena afilo el verso a sangre y piedra. Tú que me diste todas las horas del reloj y yo arrogante me olvidé de lo que hiciste. En tus brazos fue creciendo mi canción, cómo no voy a escribirte. Asomada a tu ventana ves como la vida viene y va, desde la misma ventana que de niño me llamabas para almorzar. Eres llama que se apaga y aún conserva el calor de los años que se fueron. Fue tu oficio amar sin condiciones y tu casa el taller de tus proezas. Qué sabe nadie de lo que pasaste. Por eso, por ser mi creadora, en esta noche te escribo mis versos. Y presume mañana en el barrio de la copla que te ha hecho tu hijo. Nadie tiene la sensibilidad de Tino Tovar para tocar temas tan personales. Un cuplé para el Real Madrid, que va de mal en peor. Por culpa de Rafa Benítez que malamente ha jugado. Lo han echado, claro. Es tan malo que ha caído en el acto. Entonces seguro que Kike el Largo no llega a Cuartos. Uy, uy, uy. El otro para los aciertos y los errores en sus creaciones, la mejor, la del nota que le pegó la piña a Rajoy. Gran estribillo. El popurrí es para no perderse un detalle. Venga, a hacer montajes en las redes ahora con la cara de Tino.

El Maligno:
Qué paranoia loco. Yo en verdad lo entiendo todo, menos las orejas azules. Yo las hubiera puesto verdes. Ji, ji, aro.

PUNTUACIÓN: ****

Antonio Muñoz de la Vega