
Autor de la música: José Antonio Cheza Martinez
Director: José Antonio Cheza Martinez
Localidad: Cádiz
Paso por Preliminares
Estas cigarras sí que cantan por derecho. Ritmos ternarios que suenan a otro tiempo en el atractivo pasodoble creado por Nene Cheza. El primero lo interpretan a oscuras para que no se olvide que más allá de los montajes y los nombres, lo importante en carnaval es la copla. Teatro en pie. Segunda letra, donde no dejan títere con cabeza, a la corrupción de la Justicia. Valentía en el segundo cuplé: en Marte hubo alguna vez vida inteligente, como en el gallinero del Falla. No parece que desarrollen demasiado la idea en el popurrí, donde decae un poco la atención.
Puntuación: ***
SEMIFINALES
Merecidísimo homenaje a Serafín Gámez Parra, fotógrafo de La Trastienda del carnaval en el primer pasodoble. Continúan con las promesas incumplidas que recibimos desde niños, promesas de gente ruin en todos los ámbitos de la vida: la educación, el trabajo, la política, el amor. La única promesa que no falla es la de una madre cuando te dice«aquí tienes tu casa». Otra gran letra de esta comparsa, que ha dejado pasodobles de categoría. La seguridad en la Cumbre Iberoamericana en un cuplé que ya se ha oído varias veces. En el segundo, viaje a Pekín con remate visual. Comparsa notable.
Puntuación ***
Vicente González
Paso por Cuartos de Final
Casi imponiéndolos con su rabia desmedida, las cigarras de Nene Cheza dejaron dos potentes pasodobles. En el primero arremeten contra el gadita cateto, ombliguista, hortera y reprimido reivindicando ese Cádiz combativo que nunca tendrá un lugar en la televisión local. En el segundo, desenmascaran la estafa de la austeridad en un mordaz repaso a los Presupuestos Generales. Resultones los cuplés, a un cadista que lleva siempre su bufanda allá donde va y al descubrimiento en facebook de una foto de sus novias en Holanda con el susodicho cadista de la bufanda. Sigue sin engancharme el pourrí.
Puntuación: ***
Vicente González