Los recortaos

Por  0:00 h.
Los recortaos

Autores de la letra: Manuel Enrique García Rosado y David Cornejo Prada
Autor de la música: Manuel Enrique García Rosado
Director: Julio Alvarez García
Localidad: Cádiz

PRELIMINARES

Se reinventa la chirigota de Kike Remolino, que prescinde en gran medida de la parafernalia visual, ahorrándose la escenografía en solidaridad con la maltrecha ciudadanía. Hacer crítica social sin aparcar en ningún momento el humor es complicado, pero la chirigota consigue una meritoria sinergia entre ambos elementos. Entre recortes los pasodobles. En el primero, las lenguas retan a la tijera para seguir cantando verdades en Carnaval. En el segundo, es la Sanidad la protagonista. Los anestesistas están durmiendo a los pacientes a la nanita ‘ea’. Genial el gag que antecede a los cuplés. Grandes cuplés, sobre todo el primero, en el que el Rey Mago de Cádiz le deja a San José el currículum para que lo meta en la carpintaría. El popurrí me parece de los mejores de los últimos años.

Puntuación: ****

Vicente González

Paso por Cuartos de Final

La chirigota de Remolino volvió a hacer las delicias del público con su crítica a las situación económica actual. En el primero de los pasodobles atacan de nuevo a los recortes en Educación. La parte humorística no funciona del todo; la seria, sí. El hijo del obrero verá cómo preparan en colegios privados a los rateros que les robarán mañana. En el segundo le afean a los policías que no se unan a la lucha «por el futuro que merecen tus hijos y los míos». En los cuplés, gracioso el primero en el que se quejan sobre la utilización del pito por todos los componentes, hasta que sube a tocarlo una muchacha de muy buen ver. El segundo, picantón, sobre la tendencia de la parienta del ‘recortao’ a ampliar el ‘yamentiende’ como hace con las imágenes de la tablet. El grupo volvió a sonar muy bien y, pese a lo tardío de su actuación, consiguió conectar con el público. Este año, Remolino vuelve a aspirar a todo.

Puntuación: ****

Paso por Semifinales
Los coloretes que traen en la presentación son pegatinas reutilizables por si pasan. Le preguntan al Jurado si los guardan o los tiran. Hasta ayer estaba clarísimo que tenían que guardarlos. Pero con el pase de semifinales la cuestión queda más en el aire. Pasodobles en la línea de los anteriores, con una primera parte irónica que arranca alguna que otra sonrisa y un remate crítico de categoría. En la primera letra, tratan el tema de la comida y amenazan con dar su sangre como sus hijos lleguen a pasar hambre. En la segunda, cómo han afectado los recortes a los políticos para concluir acordándose de los nombres de Aznar, Zapatero, Rajoy o González, que a la hora de engañar al pueblo todos son iguales. No cuajan del todo los cuplés, el primero a lo difícil que es liarse con una piba dentro del bidón y el segundo a cómo en el flamenco se recortan los finales de las frases. El popurrí, de cualquier manera, es de los mejores de la modalidad y hay que valorar ese esfuerzo por no salirse nunca del tipo.

Puntuación ***

Vicente González