Con el doce basta

Por  0:00 h.
Con el doce basta

Autor letra F. Cárdenas y R. Peñalver
Autor música J.M. Sáenz y J.M. Barranco
Localidad Cádiz
En 2011 Los que siempre les toca bailar con la más fea

PRELIMINARES
Ha llegado el doce y aquí no ha cambiado nada. El doce no es otro que el último churumbel de la familia numerosa que nos trae Manolín. La estética del tipo es de chirigota chunga, pero nada más lejos de la realidad. Musicalmente, el arranque de los pasodobles es delicioso, aunque después del trío se hacen algo largos. Tras la letra de presentación, critican a los indignados europeos que, en tiempos de bonanza, no se acordaron de África, el continente más desfavorecido. Risas continuas en el primer cuplé, en el que pisan los que consideran los temas del año, el Vaporcito, la Duquesa de Alba, Undargarín, Ortega Cano… Y es que algo bueno tiene que tener cantar el primer día. En el segundo, también bueno pero no tanto, un fenicio que se levantó de un yacimiento preguntando por qué capítulo iba Arrayán. Otro estribillo para recordar: «Rajoy, que es pa hoy». Arrancan la carcajada en varias ocasiones durante el popu, que cierran emotivamente al son de Las Huestes de Don Nuño.
Puntuación: ***

PASO POR CUARTOS DE FINAL

Puntuación: ***

Dos grandes pasodobles nos dejaron Manolín y los suyos: Ahora que ETA ha abandonado las armas, reclaman que se luche con la misma fuerza contra el terrorismo de la testosterona y que los guardaespaldas que sobran en el País Vasco acompañen a las mujeres maltratadas. En la segunda letra, no se explican las críticas contra catalanes cuando el Falla se ha puesto en pie muchas veces para premiar coplas que fomentan el estereotipo del andaluz flojo. Los cuplés no estuvieron a la altura de los pasodobles:en el primero, el tipo del Canijo no es copiado, lo saben «de Buenafuente». En el segundo, el rey le echa un ojo al yerno, que se lo lleva también. // Vicente González