Los defensores de Luis

Por  0:00 h.
Autor de la letra: Luis Rivero.
Autor de la música: Luis Rivero.
Localidad: Cádiz.
En 2010: Boludos.

CRÓNICA DE SEMIFINALES (1 DE MARZO)
Nuevamente destacaron los pasodobles de la comparsa de Luis Rivero. En el primero, el autor desarrolló con mucho acierto una oda al rostro de la mujer, que concluyó con un visceral rechazo a la imposición del uso del burka. La segunda letra es la historia de un joven que tiene que volver a casa de sus padres tras el fracaso de sus proyectos vitales. Pincharon un poco en los cuplés, a la supuesta postura de los componentes del grupo y a la deficiente educación de la juventud española.
Puntuación: ***

CRÓNICA DE CUARTOS DE FINAL (25 DE FEBRERO)
Aún mejor que en preliminares sonó el nuevo grupo de Luis Rivero. Primer pasodoble a la importancia de la educación en el desarrollo de la personalidad del ser humano. El segundo es una defensa de la fe frente a los intransigentes que no respetan las creencias ajenas y una reivindicación del verdadero catolicismo. Un emprendedor cultivador de marihuana e intercambios culturales en los cuplés, normalitos. A capa y espada defendieron el guerrillero popurrí.
Puntuación: ***

CRÓNICA DE PRELIMINARES (13 DE FEBRERO)
El grupo de Luis Rivero ya no es el grupo de Luis Rivero, pero aún así, de la mano de Macgregor, los que toman el relevo, lo dan todo para que no se añore en demasía a los antiguos. Afinación en la presentación, donde solo hay que lamentar algún contraalto que sufre más de la cuenta para dar las notas. Son los defensores de Luis XIII, los mosqueteros. En el primer pasodoble, Rivero se muestra sorprendido ante cómo se han desarrollado los acontecimientos. Él, que solo sacaba agrupaciones motivado por la amistad, nunca imaginó los cambios que le guardaba el destino. Y visto lo visto, aunque ahora piense diferente, siente que defensores no le faltan mientras siga recibiendo en el Falla el aplauso de su gente. La música del pasodoble es más sencilla de lo habitual, quizá por no tener que dar cabida a florituras vocales. En el segundo pasodoble, no comprende cómo Cádiz se moviliza para cuestiones como la recogida de firmas para un segundo carnaval en verano y no para todas las injusticias que sufre la ciudad. Muy aplaudida esta segunda letra. En el primer cuplé se ríen de un componente muy bajito de la comparsa, al que en vez de una espada le han tenido que dar un cutter. Rafa Nadal protagoniza el segundo cuplé. Dicen que se le están quedando chicos los calzoncillos. En el popurrí, dejan claro que no vienen a defender a un rey, sino todas aquellas causas justas que necesitan de defensores. Buena comparsa. Puntuación: ***