Las locuras de Martín Burton

Por  0:00 h.
Autor de la letra: Antonio Martín.
Autor de la música: Antonio Martín.
Localidad: Cádiz.
En 2010: Los caballeros de la piera reonda.

CRÓNICA DE LA FINAL (4 DE MARZO)
Pasodobles a Cádiz, entre el piropo y la crítica y al paraíso de las niñas asesinadas. De los cuplés, destacó el segundo, a la ‘pellejodependencia’ de la comparsa.
Desde fuera (Ángel Subiela, director de ‘Los muñecos de Cádiz’): «Han vuelto a colar a Martín por decreto, sin merecerlo. Solo han cantado medio bien en semifinales. Lo único destacable del repertorio son los cuplés. El único que merece llevarse un premio en esta Final manipulada es Tino». Desde dentro (Antonio Martín, autor): «Teníamos que elegir dos pasodobles entre seis. Por la reacción de la gente, me quedo con el uno, aunque decidirá el Jurado. Las sensaciones son buenísimas».

CRÓNICA DE SEMIFINALES (1 DE MARZO)
Dejados atrás los problemillas interpretativos de cuartos, la comparsa de Martín vino a ganarse la plaza de finalista con dos buenos pasodobles y un cuplé genial. En la primera letra, airean las contradicciones de la homilía del Papa en Santiago. Los sentimientos de un padrastro por su hijastra en la emotiva segunda letra. Pero lo mejor del repertorio fue el segundo cuplé, a la forma en que está afectando la crisis a la Semana Santa, que al Cristo de las Cigarreras ya le han tenido que poner parches de nicotina.
Puntuación: ****

CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL 25 DE FEBRERO (CUARTOS)
Dos polémicas letras de pasodoble trajo Martín para intentar seguir en la brecha. En la primera de ellas, atacó con rabia el nacionalismo ridículo de los traductores del Senado. Sin embargo, en la segunda, criticó el sistema de venta de entradas pues en su opinión va en detrimento de la presencia del gaditano en el Falla. Al parecer, el único nacionalismo permisible para el autor es el gaditano. La ‘pellejodependencia’ jugó un poco en su contra, pues el octavilla no tuvo su mejor noche. Buenos cuplés a un fardo de grifa hundido en la Caleta y a las pelis pornos en una tele ‘tresdé’. Gran ovación al final. Puntuación: ***

CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL DÍA 12 DE FEBRERO (PRELIMINARES)
La presentación suena totalmente diferente a las de los dos años anteriores. El tipo recrea la estética de las películas de Tim Burton con retales de antiguas agrupaciones de Martín. El poeta de la Calle San Vicente nos cuenta en el primer pasodoble cómo sufre abrazado a su guitarra. Cómo se muere solo de pensar que una noche se le olvide. Cómo asiste al nacimiento de nuevos ídolos mientras él muere poco a poco por Cádiz. Preciosa música con un protagonismo quizá excesivo del Pellejo. Por los males de Cádiz rabia en la segunda letra. Qué penita me das Cádiz de mis entretelas. El Yuyu le echa un cable con los cuplés. Muy bueno el primero, jugando con uniticket y las películas X, y más cuestionable el segundo, con Falete y los mineros de Chile. Popurrí con final por todo lo alto y levantada popular.
Puntuación: ****