Los gafas

Por  0:00 h.
Autor de la letra: La agrupación.
Autor de la música: La agrupación.
Localidad: Cádiz.
En 2010: Los falsos.

CRÓNICA DE LA SESIÓN DE SEMIFINALES (2 DE MARZO)

La chirigota del Lobe no fue a más respecto al pase de cuartos y cuajó quizá su actuación más endeble. Los pasodobles, a la violencia en los colegios y a una mujer muerta en manos de su marido que se pregunta qué le esperará en la otra vida. El primer cuplé, a una estudiante que se va a Estados Unidos y vuelve con un máster en la raja del Oklahoma. El segundo, a la obsesión que sufren por el Carnaval, fue bastante mejor. Fueron despedidos tras el popurrí con el cariño que merecen.
Puntuación: **

CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL 25 DE FEBRERO (CUARTOS)

Mucho se había comentado lo cortitos que venían de repertorio el Lobe y los suyos por las penurias que habían experimentado para sacar adelante la chirigota. Por ello, sorprendió el completo pase que cuajaron en su comparecencia en esta segunda fase del concurso. El primer pasodoble, muy original en su temática, fue una crítica al programa de La Sexta ‘Mujeres Ricas’, toda una ofensa para las sufridas «malabaristas del fideo». La segunda letra, entre sonrisas y lágrimas de emoción, fue un precioso homenaje a Miguel ‘El Mellao’. Los cuplés, muy buenos, a una con 14 hijos que tiene anemia, seguramente porque come más por abajo que por arriba y a la obsesión de sus esposas por la ropa de Hello Kitty, que no veas el tanga en la cama lo que les cuesta que ‘je lo quiti’. El popurrí fue lo menos destacable de su gran actuación. Puntuación: ***

CRÓNICA DE LA SESIÓN DEL 13 DE FEBRERO (PRELIMINARES)

El Lobe y los suyos son los gafas, los que siempre se llevaban las ‘cateas’ en la barriada. En el primer pasodoble tienen un recuerdo para todos los viejos rockeros del concurso: el Sherif, el Yuyu, Manolito Santander, el Selu… Y aunque el espejo no miente, ahí están ellos también al pie del cañón y con la suerte de no sentirse viejos para esta batalla. Segunda letra, algo confusa para una España que, tras la euforia del mundial, vuelve a ser la de siempre, la de pandereta, la de la alfombra roja a los mangantes, la que nombra a Belén Esteban reina del pueblo. La música es otra delicatessen de la factoría de Bustelo. Se esperaba más de ellos en los cuplés. El primero, donde el rey Gaspar confunde un yorkshire beige con un enano con jersey, fue increíblemente flojo. En el segundo dicen que si en Cataluña van a quitar los toros allí solo van a quedar andaluces. Lanzan su grito de guerra en el estribillo:¡Mamáááá, esta gente me quiere pegar! Mejoran en el popurrí, con buenos golpes.
Puntuación: ***