Los Martes del Carnaval regresan al Baluarte en agosto
Los Martes del Carnaval regresan al Baluarte en agosto

Carnaval de Cádiz

La asociación de Comparsistas plantea medidas contra las inspecciones de Trabajo

El colectivo responde a la preocupación de numerosos componentes que no pueden darse de alta en la Seguridad Social para cantar con su grupo

Por  13:27 h.

La Asociación de Comparsistas 1960 ya ha reaccionado ante las numerosas inspecciones que se están llevando a cabo desde la Delegación Provincial de Trabajo con el objetivo de legalizar la situación de las agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Esta actuación ha provocado una gran preocupación entre la mayoría de las agrupaciones, cuyos componentes no podrían darse de alta en la Seguridad Social por diferentes motivos, como estar registrado en el paro o estar jubilado.

 

Hay que recordar que la situación salió a la luz hace apenas cuatro meses, cuando la Inspección comenzó a enviar requerimientos a la mayoría de las agrupaciones que participaron en el COAC para que justificasen las altas en la Seguridad Social correspondientes a diferentes actuaciones que habían llevado a cabo en los meses posteriores al certamen de coplas.

 

Por eso, los integrantes del colectivo han acordado plantear al Ayuntamiento de Cádiz y al Patronato del COAC la reformulación de las condiciones de participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz partiendo de la no obligación de constituirse en asociación y/o persona jurídica, tal y como se exige hoy en día para poder inscribirse en el cconcurso. Esta medida fue incorporada hace unos años para legalizar los pagos que se realizaban a los grupos en concepto de premios y derechos de imagen y televisión.

 

Sin embargo, desde el colectivo consideran que la obligación de constituirse en asociación y/o ser persona jurídica para participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, sin un fundamento legal para ello, discrimina a las personas físicas. “La falta de información sobre las repercusiones de índole laboral, fiscal, derechos de imagen y asociativas de quienes participan directamente, en este caso los componentes, provoca inseguridad jurídica y desconcierto a la hora de montar una agrupación”, aseguraron desde la entidad, que también defendieron el Carnaval “sin ánimo de lucro”. “Queremos hacer llegar a los compañeros que respetamos y apoyamos a todo aquel que, conforme a la legalidad vigente, quiera mercantilizar su agrupación, pero entendemos que también hay otra forma de hacer carnaval. Un carnaval sin afán de lucro, que se está viendo perjudicado por los últimos acontecimientos”, argumentaron.

 

Asimismo, pusieron de relieve la responsabilidad tanto de la actual concejala de Fiestas, María Romay, como del resto de los colectivos que forman parte del actual Patronato del Carnaval, de buscar soluciones a una situación que afecta de lleno a la mayoría de los grupos participantes en el COAC. “Hacemos un llamamiento a la edil, colectivos, autores, componentes, aficionados y todo aquel interesado por nuestro folklore a participar en la reformulación de las condiciones de participación en el COAC partiendo de la no obligación de constituirse en asociación y/o persona jurídica”, apostillaron.

 

La Asociación de Comparsistas 1960, que entre sus fines recoge la colaboración en la gestión del COAC, ha hecho extensiva a la edil, su contribución para trabajar conjuntamente al entender que el Patronato del COAC, debe de ser una herramienta más de participación ciudadana y no solo de los colectivos que la integran.

 

Martes de Carnaval

 

Por otra parte, mañana se estrena en el Baluarte de la Candelaria, la primera jornada de Los Martes de Carnaval, el ciclo de actuaciones organizado por la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz. El cartel de este primer día está formado por el coro ‘Los Chimenea’, las chirigota ‘Los Brujos titis’ y ‘Grupo de guasa’, así como la comparsa ‘Los campaneros’.

 

Los ‘Martes de Carnaval’ se desarrollarán en tres sesiones. Como novedad, la prevista para el próximo 14 de agosto recupera, después de dos años de ausencia, el festival ‘Me río de Janeiro’ en el que actuarán los cuatro primeros premios del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval 2018.

 

Otra de las novedades en este festival, será la recuperación del Premio Memorial Pedro Romero a la mejor letra escrita. La edil, María Romay, será la encargada de entregar el premio al autor premiado.

Las entradas ya están a la venta en la web Tickentradas.com y en Discos El Melli (en el Mercado de Abastos) por un precio único de 16 euros por persona.