Viva la Pepi

Por  0:00 h.
Viva la Pepi

  • Vídeo

  • VídeoPaso por preliminares

  • VídeoPaso por cuartos de final

  • FotosPaso por cuartos de final
  • VídeoPaso por la final
  • FotosPaso por preliminares
  • FotosPaso por semifinales
  • Autor letra José Luis García Cossío
    Autor música José Luis García Cossío
    Localidad Cádiz
    En 2011 Número 1 en ventas (y gasolineras)

    PASO POR PRELIMINARES

    Puntuación: ***

    Parece que el Selu ha vuelto a dar con un estereotipo al que podrá sacar mucho partido. La limpiadora medio ordinaria, medio ‘enterá’, de voz rajada y cigarrillo consumiéndose entre los dedos. Dejando ‘escamondao’ el Oratorio de cara al 2012, «el que pee y tose», se presentan entre carcajadas. Continúan desarrollando el personaje en los pasodobles, que vuelven a ser lo mejor del repertorio. En el primero, una ‘gachí’ rubia que trabaja en algo del Ayuntamiento las llama para echar horas extras limpiando su casa. Risas continuas. En el segundo, dan su visión particular sobre la problemática de la monarquía. Gracioso también el primer cuplé, sobte el encantador de perros, que como se lo cargue un rottwailer, al entierro van a ir cuatro gatos. Gusta también el final del estribillo, cuyo desarrollo resulta algo largo. Pinchan con el segundo cuplé y a partir de ahí se van viniendo a menos, con un popurrí que, aun teniendo momentos de genialidad, no parece estar a la altura del personaje.

    PASO POR CUARTOS DE FINAL

    Puntuación: ****

    El primer pasodoble, a la crisis, es un monumento comparable al mejor de ‘Los Enteraos’: «Van a congelar las pensiones, será para que no se echen a perder», «mi sueldo lo podían recortar con un cortauñas», ahora va Rajoy a dejar fumar otra vez, «¿Cómo vamos a fumar si no tenemos ni pa tabaco?» El segundo, a su niño el Moi, que es «hiperpasivo» mejora en la segunda parte pero no llega al nivel antológico del primero. Los cuplés, la asignatura pendiente del autor, a la crisis y al impago del ayuntamiento a las limpiadoras: «con la Pepa, la Pepi está hasta el mismo papo». El popurrí gana con los cambios pero sigue sin ser redondo. // Vicente González

    PASO POR SEMIFINALES

    Puntuación: ***

    No tuvieron su mejor día las geniales limpiadoras del Selu. Los pasodobles estuvieron algo por debajo de los de cuartos y volvieron a aparecer las imprecisiones en la interpretación que este año parecían ya superadas. En el primer pasodoble contaron las diferentes actividades a las que se han apuntado por las tardes: el carnet de conducir, la danza del vientre, la pintura, el inglés… Lo mejor, los comentarios hablados. Y el marido en casa a dos velas jartándose de manualidades. Reivindicaron con mucho arte en la segunda letra los atractivos de Cádiz para terminar con un apunte crítico: «Aquí terminaremos viviendo todos debajo de un puente». La tanda de cuplés no cosechó demasiadas risas. El primero, a Antonio Canales, cuyo reportaje en la playa pasará «a los anales». El segundo, a la violencia escolar, bastante mejor, aunque el remate provocó más la sonrisa que otra cosa. Tras el recortado popurrí fueron despedidos con una gran ovación. // Vicente González

    Paso por la Final

    Vicente González

    Recuerdan con humor los veinte años de ‘Los Borrachos’ en el primer pasodoble, del que no se entendieron algunos pasajes por las imprecisiones en la interpretación. Repiten la genial letra de Ángela Merkel de cuartos de final. Cuplés nuevos y simpáticos. Uno que trabaja en el Ocaso y lo han echado. El pobre no tiene ni donde caerse muerto. En el segundo, la Pepi no tiene problemas con los implantes de silicona porque a ella se las rellena el ‘marío’, que es cristalero, con la que le sobra de las persianas.

    Desde fuera Juan y Medio | Presentador

    «Estupenda actuación. Me ha impactado el personaje. Todos reconocemos a esa limpiadora. Me gusta el humor crítico. Pienso que el humor debe siempre enfrentarse al poder, dejar en evidencia a los dirigentes. Y el Selu eso lo hace a la perfección. Porque a su manera transmite unos mensajes en los pasodobles que de otra forma no llegarían igual. Y eso, unido al surrealismo del popurrí, hacen de esta una chirigota completísima».

    Desde dentro J.M. Acosta «El niño de Malé» | Componente

    «Hemos estado divinos en esta final y la respuesta del público ha sido estupenda.Lo importante es que lo pasamos bien, y aunque es muy difícil sacar esto adelante, momentos así lo recompensarn todo. El primer pasodoble es un homenaje a ‘Los Borrachos’, 20 años después. Este año hemos traído un tipo que todo el mundo ha podido reconocer en algún conocido suyo. Yo le daría el primer premio a todas las chirigotas porque el nivel es altísimo, y ya lo merecen nada más que por todo el trabajo que hacen».