Recta final con poco público

Estos adivinos, o mediums, venían con ganas de agradar y lo han conseguido a medias. Con un
buen juego de voces y ante un Teatro algo desangelado, los cordobeses
han completado una actuación más que aceptable.
Después de una presentación que quizás ha estado algo falta de gancho, han interpretado dos pasodobles que han gustado, por bien cantados y por la forma de tratar los temas. Sobre todo el segundo, dedicado a José Antonio Vera Luque, que el público ha agradecido con una fuerte ovación y aclamaciones que han obligado a la agrupación a hacer tipo en el escenario durante casi medio minuto.
Los cuplés han estado cortitos, sin gracia, la verdad. Voluntad no se les puede negar, pero ni el grupo ni las letras dan para más, y por momentos, se abusa de lo escatológico como recurso para arrancar la sonrisa fácil.
Hay que tener en cuenta que el Teatro ha sufrido un importante éxodo tras la anterior, maravillosa, comparsa, y que la hora ya empieza a pesar.
Otro de los peros que se le puede poner a esta chirigota es extensible a la mayoría de las agrupaciones de este año y consiste en la falta de actualidad de los temas que se tratan. Hace unos años, era raro que no se dedicasen cuplés o pasodobles a acontecimientos sucedidos en días cercanos a la actuación; hoy en día, los temas elegidos son prácticamente atemporales (malos tratos, piropos a Cádiz, etc.).
De todos modos, no se puede pedir peras al olmo.