Un contable chirigotero con alma de comparsista
Con solo 27 años, Germán García atesora un palmarés espectacular. Ha formado parte de grupos tan importantes como los de Luis Ripoll, Pepito Martínez, Juan Carlos Aragón y, actualmente, El Canijo. Desde el año 2000 que empezara en juveniles ha conseguido dos primeros premios en la máxima categoría, y lo ha hecho además con dos agrupaciones que se han convertido en auténticos hitos, como la comparsa ‘Araka la Kana’ y la chirigota ‘Ricas y maduras’.
Además, desde hace algunos años es autor de letra y música de una comparsa, que este año se ha convertido en una de las sensaciones del Concurso a pesar de haberse quedado, contra todo pronóstico, fuera de los cuartos de final, ‘OBDC!’.
Todo esto lo compagina con su trabajo en el Departamento de Administración de LA VOZ de Cádíz. Germán es licenciado en Dirección y Administración de Empresas. Su horario de oficina, partido entre la mañana y la tarde, es sólo el comienzo de unos días muy intensos, porque en cuanto sale del trabajo empieza con sus obligaciones carnavalescas.
Con el ocaso, sale a la luz la otra cara de Germán. De lunes a domingo tiene que ensayar con su chirigota y su comparsa, de la que no solo es autor, sino que también es intérprete. Habitualmente lo primero es la cita con los jóvenes comparsistas, para luego ir directamente al ensayo de la chirigota, que por motivos profesionales de su autor también ensaya los sábados por la mañana. Y cuando termina con los ensayos, lo habitual para él es llegar a casa y dedicar las horas previas a la madrugada a pensar temas y componer letras.
Sus jornadas son maratonianas, pero la afición lo compensa. Con la comparsa este año no ha habido suerte, pero con la chirigota sigue compitiendo y aspirando a lo máximo. «Cuando vas con un grupo de primer nivel las expectativas son siempre las mejores, pero nunca se sabe lo que va a pasar». De momento, tras el pase de anoche de semifinales, el Canijo mantiene todas las opciones de luchar por un pase a la Final.
«Este año es aún más difícil estar ahí porque venimos de un primer premio, pero la clave para que las cosas nos estén yendo bien está en que el Canijo ha mantenido su estilo, sin la ruptura total que suele hacer en los años pares», comenta este joven chirigotero que ya está acostumbrado a luchar por los premios.