Sergio Torrecilla: «La aprendí de oírsela a mi abuela»

‘Al grito de Viva España’ ‘Los Claveles’, 1896

Letra: Antonio Rodríguez Martínez, el Tío de la Tiza

Música: Antonio Rodríguez Martínes, el Tío de la Tiza

Los Clavels

Al gritode Viva España,

desde los muros de esta ciudad,

a la ingrata Manigua

cincuenta mil hombres

se han visto marchar.

¿Cuántos volverán?

Sólo dios lo sabe.

¿Cuántos morirán en aquella

tierra tan infame?

Con qué sentimiento

a sus madres dejan,

pero ellos en cambio

que entusiasmo llevan.

No lloréis por nosotros, decían,

madres del alma, que vamos a defender

la preciosa honra

de nuestra España.

Y si los insurrectos nos matan,

podéis llorar.

¡Viva España con honra!, se oyó gritar

desde en el sordo rugido del ancho mar.

Viva nuestra España

grandiosa y valiente,

que ante que deshonra

prefiere la muerte.

Viva la nobleza

del pueblo español,

y los soldados heroicos

que allí pelean por nuestro honor,

sepan que por su victoria

latendo está nuestro corazón.

 

HERENCIA E HISTORIA

Este historiador y autor de romanceros reconoce que no tiene un sentido patriótico muy marcado aunque este tango «tiene una carga emotiva e histórica muy importante porque me lo cantaba mi abuela y a ella se lo cantaba su padre y yo espero transmitírselo a mis sobrinos y descendientes. Además, mi bisabuelo había sido veterano en la guerra de Cuba. Aparte me parece que es una letra que refleja muy bien cómo la opinión pública española, en la Guerra de Cuba pensaba que iba a ser un conflicto corto y que España saldría vencedora, cómo el pueblo fue manipulado por los medios de comunicación».