La autovía feita
Si
hicieran un mapa de Cádiz con puntitos rojos marcando los sitios que se
han piropeado no se libra ni el Procosur que hay frente a la antigua
Casa Crespo. Se la ha cantado a todo y desde todos los ángulos. Cádiz
ha recibido piropos hasta de culo. Somos una poesía en papel continuo.
Aquí hace caquita un perrito en la calle Ancha y seguro que hay alguno
que dice…no la recoja, no la recoja, que a mi me parece que también
sonríe.
Pero hay que confesar que más allá de
Cortadura, cuando termina la capital y empieza el resto del Universo,
en lo que al piropeo o canto poético se refiere, hemos tirao más pa
Puerto Real que pa San Fernando.
Ese puente de
Carranza que bonito decía una copla, creo que de Enrique Villegas. Pero
jamás, ningún pasodoble, dijo esa autovía de San Fernando, que bonita.
No
entiendo porqué, a la hora de piropear, Cádiz tira más para la
izquierda que para la derecha, cuando en los últimos tiempos, en todo
lo demás tiramos mucho más para la derecha que para la
izquierda…hasta el punto que como sigamos así, volcamos.
Es
injusto esto. San Fernando, si me apuran, es más gaditano que Puerto
Real porque tiene muchos mejores freidores y un quinto sentido para la
poesía. Solo a un poeta de categoría se le podría ocurrir llamarle
Bienmesabe al adobo. Es que bienmesabe bienmesuena porque parece que
estas como biensaboreando la tajá de pescao mientras lo pronuncias. No
sé quien inventó la palabra. Quizás fuera un infante de marina que
después de unas maniobras, muerto hambre y jarto de ranchos de carne
con papa, cuando llegó a tierra y vió el pescao frito exclamó
¡bienmesabe! ¡bienmesabe! como Pinzón gritó Tierra después de tres
meses acordándose de las castas de Colón.
¿Donde
se come mejor adobo en El Deán de San Fernando o en El Dorado de Puerto
Real?…mejor me voy a comer los dos con los, eso si insustituibles,
picos Yeye del horno del señor Chiquito, patrimonio panaero de la
humanidad radicado en la villa de Barroso.
Pero
no sólo es cuestión de adobos. San Fernando también tiene Bahía Sur y
eso no lo tiene Puerto Real que no está dotado tampoco de Carrefú y, es
más, en número de Mercadonas por habitante, que es un dato muy
importante a la hora de medir el progreso de una ciudad, también san
Fernando le gana a Puerto Real por un contundente 4 a 2.
No
tener Mercadona es una de las cosas que confirman la decadencia de
Cádiz. Hasta a la entrada de Medina ahí ya uno y lo anuncian en las
cuestas como si hubiera llegado la eletricidad…como llegué algún día
el Corte Inglés pone el alcalde Medina igualito que Cádiz, sí. Envalla
hasta la venta El Carbón.
Recuerden que cuando
el Trofeo Carranza tuvo que jugarse en el exilio no nos fuimos al
Ortega Pejito de Puerto Real sino al municipal de Bahía Sur y más de
una vez, confiesen, algún capillita de Cádiz se ha fugado a la Isla a
ver los pasos, pero jamás ninguno confesó que había visto la salida de
la Borriquita de Puerto Real.
No quiero seguir
diciendo cosas pero San Fernando también gana en papas aliñás y en
calles largas porque la calle Real de San Fernando es más larga que la
calle Real de Puerto Real. Cádiz, como es muy cortito, no tiene calle
Larga, tiene calle Ancha.
Es por tanto
incomprensible que no se le hayan cantado bellos pasodobles y tangos
piroposos a la autovía que une a Cádiz con San Fernando. Cádiz, que no
le cantó piropos hasta a las cabinas de peaje del Carranza porque las
tiró Carlos Díaz, nunca le ha cantado, por ejemplo, a los quitamiedos
de la autovía que son como de acueducto romano, pero encalao.
Pero
es que si repasan la enciclopedia piroposa de Cádiz no hay tampoco
muchos bellos poemas a la playa de Cortadura, cierto es que la pobre
mía nunca optó a aparecer en el Jiliguines de los records por albergar
la mayor barbacoa con camamueble, ni tuvo casetas que olieran a menudo,
ni al busto de Paco Alba mirando pal castillo de San Sebastián, pero no
me digan a mí que no se merecen una copla los que van así como con los
paracaídas puestos corriendo por las olas. Ni si quiera Santibañi,
donde se cogían las coquinas de Cádiz, hizo moverse a la musa que está
dentro de nuestros poetas…ahora eso sí, luego bien que se jamaban las
coquinas en El Merodio.
Es injusto que la
autovía, que ahora tiene hasta panelitos de colores fosforescentes
diciendote quillo ponte el cinturón, no haya sido piropeada. Ahora,
además, que tendremos tranvía, de nuevo, entre las dos ciudades, si no
lo joe el PP, es momento de glosar, de hacer poesía del duro asfalto.
La
Junta de Andalucía tiene que ocuparse de este tema, menos pasodobles
solidarios y más coplas al viario de la carretera Cádiz-San Fernando,
esa que nuestros abuelos decían que se hacia un ratito a pie y otro
andando…Yo estoy dispuesto a ello pero si hay parada en el
Ventorrillo del Chato.
Mañana mismo coloco una pancarta en el pabellón de Cortadura. Gómez Periñán, subvenciones para los piropos a la autovía, ya.