«Aquí sobran unos pocos que se han apoderado de esto»
Puede presumir de guardar en su armario sentimental uno de los tipos más recordados de la historia del Carnaval de Cádiz, el de ‘Los combois da pejeta’, aquella genial chirigota que se llevó el primer premio en 1988. No suele acompañarle la suerte, pero se mantiene fiel a sus propuestas originales, con independencia de la opinión del Jurado.
-¿Cuántos tipos guarda en su armario físico y real?
-Tengo guardados los de los tres últimos años. Una vez que pasa ese tiempo, los regalo como he hecho con muchos de mis tipos anteriores.
-¿Y en su armario sentimental?
-Si tuviera que elegir uno, el de ‘Los combois da pejeta’, pero ya no lo tengo en mis manos. La verdad es que me gustaría poder recuperarlo algún día.
-¿Qué sobra y qué falta en su armario chirigotero?
-Sobran aquellos que no hemos podido hacer más a nuestro gusto por el tema económico. Hay veces que miro alguno y me digo: ¿Cómo hemos podido salir vestidos así?
-¿Cuál es el más particular de todos los que ha vestido?
-El más anecdótico fue el de ‘Esto está embobao’. Me trae unos recuerdos entrañables. Era el último año de la peseta y nos costó muy poco dinero. Solo nos gastamos los 20 duros que nos costaron las gafas.
-¿Qué tipo de otros autores metería en el armario?
-Me encantó el de la comparsa de Joaquín Quiñones ‘Robots’. Me pareció una revolución en su momento. También me han resultado extraordinarios siempre los de Antonio Martínez Ares.
-¿A quién encerraría en el armario?
-Bastantes cosas. Aquí sobran unos pocos que se han apoderado de esto. Aunque esa situación también se da en otros sitios.
-¿Se meterá en el ropero algún día para no salir más?
-Mientras esté bien de salud, seguiré. Nunca me falta gente para sacar una chirigota.