PILLADO POR ‘CAI’

 

Con vuestro permiso, quisiera aprovechar esta oportunidad para dedicar unas líneas a un gran amigo como es José Payán. Quizás a algunos le suene más si digo ‘El Pillo’, como se le conoce sobre todo en Carnaval. Aunque ya se me adelantara la comparsa ‘El Gavilán’, dedicándole una bonita letra, es algo que tenía pensado y que no quería dejar pasar, pues además de merecida, la ocasión que se me brinda es única para ello y más aún cuando a uno le sale de dentro. Seguramente no seré el más indicado para definir o describir a José pero el aprecio que tengo hacia su persona es tal, que aunque siempre le he declarado mi admiración personalmente, no me cuesta nada hacerlo en público. Le conozco desde hace muchos años, por ser de mi barrio, por compartir mis primeras agrupaciones con su hijo Carlos (‘pincelito’, como cariñosamente le llama) y desde entonces disfruto de sus consejos, su arte y su peculiar forma de expresarse. Aunque muchos lo conozcan por su famoso grito de aliento, «Cáaai», José es un enamorado de Cádiz y además del Carnaval. Es habitual verlo disfrutar con su cofradía en Semana Santa o dando un paseo diario de punta a punta de la ciudad y no cansándose nunca de admirar tan bello lugar. Recuerdo gratamente dando una vuelta con él, y parados frente a la Caleta, que gritó en voz alta: «Señor cuando me tenga que ir algún día, reencárname en gaviota para estar siempre revoloteando por aquí». Todo esto y más es lo que expresa y transmite en esas tres letras que salen de su voz en la oscuridad de un teatro cuando está cantando una agrupación , simplemente tres letras son las que forman «Cai», que dichas por esta persona deberían de ser ejemplo de cómo alentar a una agrupación de verdad y evitar de alguna manera esos gritos incondicionales que tan de moda están. Pero ojo, por favor muy importante, no intenten nunca imitar este grito, porque la patente sólo la tiene un hombre y por mucho tiempo, José Payán ‘El Pillo’. Salud amigo.