BAILES EN LA ESTACIÓN
Los bailes de Carnaval son tan antiguos como la propia fiesta. En el siglo XVIII ya están registrados en distintos teatros. Y aunque en sus orígenes no tienen el corte popular de las agrupaciones, bien es cierto que su arraigo llega hasta nuestros días. Con la desaparición de las Fiestas Típicas y el renacer del Carnaval en 1978 se conservan los bailes del Teatro Falla. Si usted supera la cuarentena, los recordará perfectamente. Los que somos más jóvenes nos tenemos que conformar con ver las fotografías. Una ojeada permite intuir que los que asistían vivieron grandes momentos.
Desde la reapertura, en 1990, del Gran Teatro Falla, los bailes no volvieron. Las distintas delegaciones municipales de Fiestas han tenido que ingeniárselas para encontrar cada Carnaval un lugar donde celebrar los bailes de disfraces. La antigua Fábrica de Tabacos, San Antonio, Santa Bárbara, la plaza de Asdrúbal, Puerto América y el muelle pesquero fueron los lugares elegidos. En ellos se instalaba una -más o menos- grandiosa carpa, perdiéndose el encanto de encontrarse en el interior de un bello edificio. Para este Carnaval la ubicación elegida es el solar aledaño a la Estación antigua de Trenes. Sin embargo ya se han escuchado voces en la ciudad que piden la vuelta de los bailes del Falla. Sería una locura con el siguiente descuido del patrimonio. Ahora bien, quizás para 2012, y viendo el nulo uso que se está haciendo de la Antigua Estación de Trenes, ¿no sería más interesante proyectar los bailes en su interior?
Quizás un bellísimo edificio, ejemplo de la arquitectura de hierro del siglo XIX, sin uso desde su restauración, nos lo agradecería.