Voz Populi (VI) alza el telón

La muestra ilegal más reconocida en los últimos años, ‘Amoscuchá’, alzará esta noche el telón en el barrio del Pópulo, el más antiguo de la ciudad de Cádiz. Esta primera toma de contacto estará protagonizada de manera casi monográfica por los romanceros, que serán los encargados de acercar su verso más gamberro al personal. Todo con la vista puesta en un cielo que ya aguó la jornada de ayer lunes.
La hora estimada para la llegada de los artistas de la rima con más guasa será a partir de las nueve y media de la noche. Será en ese momento cuando comiencen a sumarse estos peculiares carnavaleros que en los últimos años están alcanzando una dimensión inimaginable.
Al igual que ocurriera en 2009, la concentración de ilegales auspiciada por el Consejo de Barrio del Pópulo (integrada por la asociación de vecinos Los Tres Arcos y la Asociación de Comerciantes y Empresarios) y LA VOZ se prolongará durante tres días. Hoy martes será la primera de estas jornadas reservada para el romancero. A este respecto, hay que recordar que ayer lunes tuvo lugar la final del concurso, que, por cuarto año consecutivo, volvió a celebrarse en el Gran Teatro Falla tras el éxito de ediciones precedentes. En total, fueron un total de 18 romanceros los que se acercaron hasta la casa de los ladrillos coloraos.
Algunos de ellos han confirmado su presencia esta noche en el barrio del Pópulo al igual que ocurriera en 2009, donde también llamó la atención el hecho de que los cuartetos decidieran sumarse, casi a última hora, a esta iniciativa.
Entre los romanceros, este año se ha producido una verdadera revolución, ya que Salvador Fernández Miró formará una especie de cuarteto con Sergio Torrecilla y Juan Antonio Revuelta ‘Calixto’. Juntos darán vida a una historia detectivesca, en la que tomarán parte Sherlock Holmes, Watson y un muerto al que tienen que investigar.
Otro aliciente será poder escuchar a Paco Mesa, que no acudirá al Concurso de Romanceros del Falla. Con su Il Cavalieri Trovatore pretende tomarse a guasa el incidente que sufrió hace poco tiempo el premier italiano Berlusconi. Mesa volverá a contar con la garantía de un repertorio escrito por el Gómez.
Ilegales
Ya a partir de mañana miércoles será el turno para las ilegales, que harán suyo este enclave señero de la ciudad en Semana Santa y que desde hace cinco años también cobra un protagonismo muy especial en Carnaval, especialmente durante la semana de calle. Si nos remitimos a la edición del pasado año hay que constatar que fueron más de sesenta las ilegales que entre el miércoles y el jueves mostraron sus letras más gamberras en el Pópulo.Este año, al igual que en los dos anteriores, la concentración tambíen se alargará hasta el jueves.
‘Amoscuchá’ es una muestra de callejeras que hizo sus pinitos hace cinco años, merced a una iniciativa puesta en práctica por el Consejo del Barrio en colaboración con LA VOZ. Al principio sólo tenía un día de duración, pero la difusión y presencia obligó a aumentarla. Desde 2008 se celebra en tres días, martes, miércoles y jueves. Hoy, toca disfrutar con la rima más sarcástica y gamberra.