Una sesión para todos los gustos

La segunda sesión de Cuartos de Final del Concurso de Agrupaciones ofrece calidad para los amantes de las cuatro categorías. Los que disfruten con los coros, tienen a ?Khumbayá?, de Luis Rivero (con su espectacular puesta en escena) y la agrupación de Martínez Mora (que destacó por sus aires flamencos). Los que se decanten por las comparsas tienen la oportunidad de volver a disfrutar con la comparsa de Aragón, que estará acompañada en la categoría por ?Las de la alegre figura? y ?Ropita tendía?. El público chirigotero también está de enhorabuena, porque hoy cerrará la sesión ?Los validos?, de Kike Remolino; el resto de chirigotas, ?Los auténticos tíos de la tiza? y ?Los paletas?, que también dejaron una buena impresión. Incluso los que disfrutan con el cuarteto se reirán con ?Los que están al pie del cañón?.

21.00 horas

Khumbayá

Modalidad: Coro. Localidad: Cádiz. Letra y música: Luis Manuel Rivero Ramos.Jurado de LA VOZ: 237 puntos.Posición: 1º

Su espectáculo musical ha sido una de las sensaciones de la ronda clasificatoria. Rivero ha vuelto a mostrar que es fiel a su estilo y que no piensa dejar que el público se aburra en ningún momento. Será uno de los coros a tener en cuenta para aspirar a lo máximo.

21.30 horas

Los auténticos Tíos de la Tiza

Modalidad: Chirigota. Localidad: Cádiz. Letra y música: Marco Antonio Romero de la Cruz y Francisco Javier García Rodríguez.Jurado de LA VOZ: 196 puntos.Posición: 12º

Simpática chirigota que le dio una nueva vuelta de tuerca al tipo de profesores. Ya no tendrán el problema de cerrar sesión y podrán lucir más su cuidada música y sus irónicas letras.

22.00 horas

Catastrophic Magic Band

Modalidad: Comparsa. Localidad: Cádiz. Letra y música: Juan Carlos Aragón Becerra.Jurado de LA VOZ: 211 puntos. Posición: 12º

La comparsa de Juan Carlos Aragón no logró terminar de convencer en su primer pase. Sin embargo, como le ha ocurrido en los últimos años, siempre va de menos a más y a buen seguro presentará letras más incisivas.

22.30 horas

Los que están al pie del cañón

Modalidad: Cuarteto. Localidad: Cádiz. Letra y música: Iván Romero Castellón Jurado de LA VOZ: 44 puntos.Posición: 2º

La barra de un bar, un camarero, unos parroquianos y mucho arte cuartetero. Sorprendieron agradablemente en el primer pase con un repertorio que tenía continuos golpes de humor.

23.00 horas

Las de la alegre figura

Modalidad: Comparsa. Localidad: Cádiz. Letra: Ramón Manuel Ruiz Lorenzo y José Luis Bustelo SánchezMúsica: Juan Carlos Fernández Peña y José Luis Bustelo Sánchez.Jurado de LA VOZ: 180 puntos.Posición: 27º

Quijotesca comparsa mixta en la que el toque de Bustelo le da un punto de calidad muy de agradecer.

23.45 horas

Cai milenaria

Modalidad: Coro. Localidad: Cádiz. Letra y música: Francisco Martínez Mora.Jurado de LA VOZ: 201 puntos.Posición: 6º

El coro de Paco Martínez Mora representaba las distintas calles y plazas de la ciudad, con un tono flamenco en la presentación y el propurrí, y el toque de los bastones en el estribillo, que hizo las delicias del público.

00.15 horas

Los paletas

Modalidad: Chirigota. Localidad: Trebujena. Letra: Sergio Guillén Bancalero y Manuel Jesús Morera RiojaMúsica: Sergio Guillén Bancalero.Jurado de LA VOZ: 190 puntos.Posición: 16º

En su primer paso cuajaron una digna actuación, muy aplaudida por el público que, en gran medida, había venido a ver a la agrupación. Repartieron homenajes por doquier.

00.45 horas

Ropita tendía

Modalidad: Comparsa. Localidad: Los Barrios. Letra: José Antonio Valdivia Bosch Música: José Antonio López Rondon. Jurado de LA VOZ: 181 puntos. Posición: 25º

Dejaron la impresión en el primer pase de que podían dar más de sí. No sonaron del todo bien, por lo que habrá que ver cómo evoluciona en esta segunda ronda el grupo barreño.

01.15 horas

Los recortaos

Modalidad: Chirigota. Localidad: Cádiz. Letra: Manuel Enrique García Rosado y David Cornejo PradaMúsica: Manuel Enrique García Rosado.Jurado de LA VOZ: 237 puntos. Posición: 1º

La chirigota de Kike Remolino puso toda la carne en el asador en la primera ronda y el público lo reconoció. Supo combinar su mensaje social con el humor típico del chirigotero.