Una sesión al son de las comparsas

La sexta sesión del concurso tendrá como fuerte la actuación del coro de Fali Pastrana, que el año pasado se llevó el primer premio con su ?Amanecer? y la presencia de tres de las comparsas veteranas del concurso, las tres provinientes de la provincia. La primera en actuar será ?Juanito el papelera?, de los gitanos de El Puerto, que después de un año sabático vuelven con la letra de José Antonio Alvarado. Tendrán que medirse a sus paisanos Los Majaras, con su ?Al mal tiempo buena cara?. Completa esta terna ?Los desarmaos?, de Jerez, con la autoría de Francisco Alcántara Pedemonte. Hoy habrá que estar atento a la actuación de la veterana chirigota ?Teófila nos tiene abandonaditos?, de los chirigoteros del hogar del jubilado de la calle Zaragoza y una de las que despierta más simpatías.

21.00

La cañonera

Modalidad: Coro

Localidad: Cádiz

Letra y música: Rafael Pastrana Guillén.

Director: José Manuel Pedrosa Rodríguez

Fueron en 2012: El amanecer

Fali Pastrana actuará esta noche con el reto de repetir el primer premio del año pasado. Sus potentes voces y su falseta serán sus principales armas para hacerse con un hueco en la Final.

21.30

Los quemaos del paraíso

Modalidad: Chirigota

Localidad: Sanlúcar

Letra: Rubén Galán Lara y Salvador Hermoso Ramos.

Música: David Amaya Jiménez.

Director: Rubén Galán Lara

Fueron en 2012: No salieron en Cádiz

La agrupación, que salió el año pasado en su localidad, fue ?Los vientrecitos sueltos? hace dos años y se quedó en preliminares.

22.00

Juanito el papelera

Modalidad: Comparsa

Localidad: El Puerto

Letra: José Antonio Alvarado Ramírez.

Música: Ramón de los Ríos Nuñez.

Director: José de los Ríos Nuñez y Carlos Mera Cantillo

Fueron en 2012: No salieron

Vuelve la comparsa de los gitanos después de un año de descanso. Su fuerte son las voces y el empleo de palos del flamenco en su repertorio.

22.30

A Dios rogando y con el mazo dando

Modalidad: Cuarteto

Localidad: Cádiz

Letra, música y dirección: Miguel Angel Real Prado.

Fueron en 2012: Nuevo grupo

El año pasado, el autor de este cuarteto fue e letrista de ?Llévatelo calentito?, agrupación que fue protagonista por tener que enfrentarse a un público muy hostil y por llevar uno de los tipos más escatológicos del Concurso.

23.00

Al mal tiempo buena cara

Modalidad: Comparsa

Localidad: El Puerto

Letra: Antonio Rivas Cabañas

Música: José Martínez González.

Director: Jose Antonio Rico Segura

Fueron en 2012: Llámame Jesús

La comparsa de Los Majaras, una de las habituales del Concurso, interpretará este año un popurrí diferente en cada una de las sesiones.

23.45

Teófila nos tiene abandonaditos

Modalidad: Chirigota

Localidad: Cádiz

Letra: Francisco Abeijón Ramos.

Música: Marina Castellón de la Fuente y José Castellón Pareja.

Director: Juan Chaves Reina

Fueron en 2012: Le llaman copla

Una de las chirigotas que más simpatía despierta en el Concurso, formada por los chirigoteros más veteranos del Falla.

00.15

La Plazuela

Modalidad: Comparsa

Localidad: Jerez

Letra y música: Antonio Busto Pavón.

Director: Manuel Otero Sánchez

Fueron en 2012: La tripulación

La comparsa de Jerez vuelve este año de la mano de un nuevo autor. Si el año pasado fue Luis Ripoll el autor de letra y música, este año cogen el testigo Antonio Busto y Manuel Otero.

00.45

Los protegidos

Modalidad: Chirigota

Localidad: Cádiz

Letra y música: Luis Pérez Rosso.

Director: Daniel Talavera Ocaña

Fueron en 2012: Nuevo grupo

Nueva agrupación procedente de la capital. Su rendimiento sobre las tablas es una incógnita, aunque nos puede poner sobre la pista que su autor el año pasado fue letrista de ?La orquesta camballati?.

01.15

Los desarmaos

Modalidad: Comparsa

Localidad: Jerez

Letra y música: Francisco Alcántara Pedemonte.

Director: José Ramón Moure Salado

Fueron en 2012: Sin datos

La comparsa de los hermanos Alcántara Pedemonte cerrará la sesión de hoy pero, a buen seguro, retendrá en el Falla a muchos aficionados deseosos de escuchar las coplas de estos veteranos comparsistas.