Una noche de coplas con ambiente de Final del Falla
El Falla se vistió anoche de gala. Los mejores de todas las modalidades del concurso oficial estaban llamados a una cita muy especial para competir entre ellos. Los primeros premios de comparsa, chirigota, coro y cuarteto optaban a recibir el galardón de ‘La Finalísima’, un concurso que se celebró dentro de la gala ‘Me Río de Janeiro’ con motivo de la conmemoración de las Bodas de Plata de la Asociación de Autores. Unas mil personas no quisieron perderse la gran noche donde actuaron la chirigota ‘Los Joaquín Pamplina’ en sustitución de ‘Ricas y maduras’ (que no pudieron participar por otros compromisos); la comparsa de Tino Tovar, ‘Juana la Loc’; el cuarteto ‘Los que cogieron al mono Amedio’ y el coro de Nandi Migueles, ‘Allegro molto vivace’.
‘Los Joaquín Pamplina’, de Enrique García Rosado, dieron el pistoletazo de salida a una fiesta de butacas llenas por un público con ganas de Carnaval. Un público que participó en la valoración del jurado y que pidió en más de una ocasión letras de las piezas más aplaudidas. El jurado estuvo presidido por Juan Sales y completado con los vocales y ex presidentes del concurso Enrique Láinez Ariza, José María Jurado, José María Santamaría, José Manuel Pérez y Francisco Moya, entre otros. El secretario fue otro ex presidente del Falla, Manuel Rojas.
El ganador, el mejor de los mejores, optaba a un premio de 5.000 euros entregados por la Fundación Cajasol. Tanto en camerinos como en la sala, el ambiente que se palpó fue de gala, ya que, además, se ofreció un servicio de catering para amenizar la espera a las agrupaciones. Durante más de cuatro horas y media se escucharon cuplés y tangos al máximo nivel que contaron con un reluciente broche de oro gracias a la actuación de tres chirigotas antológicas que festejaron los 25 años de carnavales. Así, pasaron además por las tablas del Teatro Falla el Yuyu, del ‘Sheriff’ y Vera Luque. Asimismo, José Manuel Braza, el ‘Sheriff’, recibió un homenaje como figura representativa de los últimos tiempos en la historia del Carnaval gaditano.