Un poeta de la Caleta en la campiña
Antonio Huerta es un joven poeta afincado en Jerez que se estrena este año como chirigotero ilegal, lo que en cierto modo no era difícil de prever. Y no solo porque, gaditano de nacimiento, Antonio siempre haya sido «un fiebre del Carnaval». En su corta aún pero intensísima trayectoria poética ha dado muestra en todo momento de una irrefrenable búsqueda de comunicación con el público. En sus recitales, ha procurado rodearse de artistas de diferentes ámbitos, convirtiendo su poesía en un vínculo entre la música, el cine y la pintura. En el Ateneo Cultural de Jerez pronto entabló amistad con componentes de la chirigota callejera de la que hoy forma parte y a la que ha contribuido con algunas letrillas, como el pasodoble que transcribimos a continuación: ‘Tu calor es fuego/ que todo lo habita, que todo lo habita/ Tu calor es miedo/ que me resucita, que me resucita/ Y sin más testigos/ tu cuerpo y el mío a la luz de la noche/ voy a confesarte/ todos los motivos por los que este hombre/ por los que este hombre canta emocionao/ a la compañera que duerme a su lao/ Te quiero por tus manos/ que me acarician la cara/ Te quiero por esos labios/ que besan por las mañanas/ a este hombre que su vida/ no sería vida sin ti/ Te quiero por tus miradas/ que libran de mí lo oscuro/ Por tu risa/ por tus llantos/ por el futuro/ Por el calor de tu cuerpo/ en el Don Tico/ cuesta mil duros, cuesta mil duros’. Antonio Huerta cuenta con una página web dedicada a la poesía, www.antoniohuerta.es.