«Un Concurso tan desigualitario es de vergüenza»
Esta funcionaria del Ayuntamiento de Cádiz disfruta como pocos de la fiesta. No solo canta, sino que escribe el repertorio de un grupo femenino que se reivindica en cada letra. Este año, de reporteras de Callejeros y personajes gaditanos. No tienen desperdicio.
-¿En qué te inspiras para escribir?
-En lo que escucho a unos y a otros, y en la realidad misma que supera a la ficción.
-¿La mujer solo tiene sitio en el Carnaval en la calle?
-La mujer ha estado históricamente fuera de la fiesta. Nos estamos haciendo un sitio en la calle, pero el Concurso avanza demasiado despacio. Vencer los prejuicios machistas y al mismo tiempo aprender sin tradición a la espalda es complicado. Urge que los que tienen mano en esto busquen estrategias, porque a estas alturas que a la fiesta la represente un Concurso tan desigualitario es de vergüenza.
-¿Qué le falta al Carnaval de Cádiz?
-Un transporte público en condiciones para toda la semana y unos servicios que se ajusten a las expectativas que se crean. No se puede vender esto como fiesta internacional sin la infraestructura y los medios que se requieren.
-¿A qué se debe la proliferación de chirigotas callejeras?
-En nuestro caso a que lo pasamos de escándalo desde este lado de la fiesta.
-¿Podrían Los callejeros hacer el programa todas las semanas sin salir de Cádiz?
-En nuestra agrupación hay algunas viñeras y nos consta que la vez que grabaron allí el barrio se sintió ofendido. Nosotras hemos querido reivindicar cualquier rincón de Cádiz y cualquier personaje, desde el máximo respeto, para extraer de ellos el arte y la queja.
-¿Cómo se compaginan trabajo y chirigota?
-Más que con el trabajo, lo complicado es compaginarlo con la maternidad, pero ahí están las mochilas bebé y los padres en su cincuenta por ciento de responsabilidades, ¿qué no?