Siete funciones agotadas en una sola jornada de venta por internet
La venta por internet volvió a ganar la partida a la taquilla. El 65% de las localidades de la fase clasificatoria del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, que se pusieron ayer a la venta a través de la web de Unicaja, pudieron adquirirse durante toda la jornada sin peleas, sin sobresaltos y con una velocidad de vértigo. Una muestra de la efectividad de este moderno sistema de ventas es que se adquirieron en una sola jornada más de 11.000 billetes, casi 4.000 más de los que se han entregado en taquilla durante cinco días y tras días de colas.
En esta ocasión, ni siquiera se han producido inconvenientes y problemas de colapso del sistema informático, que funcionó a la perfección durante las tres primeras horas, en las que se agotaron hasta tres funciones. A lo largo del día fue aumentando la demanda hasta colgarse el cartel de ‘no hay billetes’ en un total de siete sesiones. Además de los días 24 de enero y 1 de febrero, que se completaron en la taquilla del Falla en apenas 48 horas, durante la jornada de ayer también se llenaron las sesiones de los días 21, 26, 28 y 30 de enero, así como el 3 de febrero. Además, del resto de las jornadas disponibles, a última de hora de ayer ya solo quedaba poco más de una treintena para el primer domingo del certamen y alrededor de un centenar para el 31 de enero, que con toda probabilidad terminarán agotándose en las próximas horas. De hecho, ya solo quedaban poco más de 2.500 entradas de las más de 20.000 que salen a la venta todos los años.
Las cifras de ventas cosechadas por internet constatan que este sistema funcionaba el año pasado y sigue funcionando esta edición. Además, cuestiona la decisión tomada este año por el Patronato del Carnaval de volver a dar prioridad a la taquilla con el argumento de que la gente de Cádiz tenía que tener preferencia. Finalmente, tendrán que asumir que la realidad es otra y es que solo el 35% de las localidades se venden en el Gran Teatro Falla, mientras que el mayor porcentaje de ventas se produce por internet y cuenta con el respaldo tanto de los aficionados de fuera como los de Cádiz que también han realizado la gestión con las comodidades de poder hacerlo desde el ordenador de casa.
Con estos datos, quizás el Patronato tenga que volver a plantearse el próximo año la decisión de volver al sistema anterior, dividiendo el porcentaje de localidades por igual entre el teatro y la red.