Semifinales COAC 2020 Los niños de la petróleo. Diésel gustazo
La chirigota del Sheriff regala una bellísima felicitación de cumpleaños en forma de pasodoble
Valoración: AHÍ, AHÍ
Qué suerte es que se alce el telón y el público empiece a reírse antes incluso de que empiece la presentación. También hay que ganárselo. Con trayectoria y con sorpresas inesperadas como cuando han sacado al pregonero, David Palomar para cantar “yo salí en el lavaero”. La chirigota ha salido a disfrutar y eso se nota.
Primer pasodoble, con esa melodía que trae este año el Sheriff y que recuerda a sus mejores pasodobles, compara Andalucía con un coche, con “sus puertas abiertas, que nunca se cierran”. “Con un maletero enorme para sus hijos que viven fuera”. Pero “quien lo conduce va en punto muerto, nunca acelera”. “Cambia de conductores que te venden por chatarra”, desarrollan, para rematar con “qué penita verte, siempre en reserva”. En este pase, al rematar, bajan las revoluciones y el motor de sus voces va mucho mejor. En el segundo, abandonan la metáfora. “Hoy es el cumpleaños de quien me quita toíta las penas, esa es mi madre, mi madre buena”. En un bello desarrollo, narra que “el cumpleaños de una madre nunca se olvida, se celebra”. Prefiere felicitarla hoy a echarla de menos mañana. Poco que decir más que decir. Quien sacrifica (o no) un pasodoble para felicitar a su madre, y de una manera tan bonita, no merece más que elogios.
En el primer cuplé, pelotazo, se inventan un “Falla tentaciones”. Irían diez parejas carnavaleras, a ver si son fieles. Se imaginan a Martínez Ares con el Brihuega y a “Subiela, cantando Carli de mi víaaa”. En el segundo, a que dentro 230 años Cádiz estará sumergida. “Aguas Cádiz, verás el recibo que va a venir”. Algunos se van a beneficiar, solo habrá una orilla “y será por fin cuando gane una de Sevilla”. Se ha notado mascamiento en la segunda letra, con muchas dudas en la interpretación. Ojito ahí con la manguera.