Romay asegura que los cambios del COAC se abordarán en el Patronato

La concejala de Fiestas realiza un balance positivo del Carnaval de Cádiz 2019

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, María Romay, ha asegurado que será el Patronato del Carnaval de Cádiz el órgano que abordará los posibles cambios que deban introducirse en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC). Ante las numerosas quejas de autores y componentes de agrupaciones sobre los aspectos organizativos del certamen de coplas, la edil ha afirmado que en las próximas semanas se pondrán sobre la mesa los nuevos debates que han surgido en esta edición con el objetivo de mejorar esta cita con el Carnaval de Cádiz.

No obstante, María Romay ha criticado la posición adoptada por el portavoz del PSOE, Fran González, que anunciaba hace unos días su apuesta para que la organización del COAC revierta en el Ayuntamiento. De hecho, la concejala ha puesto de relieve que la representante del PSOE en el Patronato del Carnaval de Cádiz nunca ha manifestado esta posición. “Es en el seno de este órgano donde deba plantearse el devenir del Concurso del Falla”, ha manifestado la máxima responsable de Fiestas, que ha asegurado que desde el equipo de Gobierno también se están planteando propuestas de mejora.

“Se nos han ido ocurriendo muchas ideas a lo largo de este certamen, así que hay que iniciar ahora nuevos debates, pero lo haremos con lealtad con todos los colectivos que conforman el Patronato y que también tienen propuestas que hacer. Me encanta que nuestro Concurso tenga cosas que mejorar porque es señal de que está muy vivo”, ha apostillado.

Disculpas a Cascana

Asimismo, el equipo de Gobierno ha manifestado su satisfacción por el transcurso de la fiesta, tanto en lo que se refiere a los actos desarrollados en la calle como al funcionamiento de los servicios de limpieza, Policía, así como en los datos de ocupación hotelera que ha dado a conocer recientemente  la Federación Provincial de Hostelería (Horeca). “Prácticamente, desde primera hora de la mañana estaban ya limpias y baldeadas las calles y las plazas que aglutinan más personas en estas fiestas. Y este año incluso han tenido que afanarse más en las tareas de limpieza porque la cantidad de residuos ha sido mayor en determinados días, como la acumulada el primer Sábado de Carnaval: Mientras que en 2018 se recogían 142 toneladas de basura, en este año ha sido una más, 143. Y en el primer Domingo de Carnaval se recogieron 138, mientras que en este año han sido 144”.

Además, mostró su satisfacción por la ausencia de incidentes. Entre otros aspectos, el Punto Violeta contra la violencia de genéro no ha recibido un solo caso, algo que ha congratulado a la política de Por Cádiz sí se puede. Por el contrario, la Policía ha realizado 62 intervenciones contra la venta ambulante, retirando del mercado 365 kilos de alimentos, principalmente ostiones y erizos.

Con respecto al tráfico, el total de vehículos que accedió a la ciudad durante los dos fines de semana es de 232.819, siendo el día más fuerte el primer Domingo, y continuando al alza la afluencia en el segundo fin de semana con respecto a años anteriores. Además, según Romay, las dos novedades incluidas este año resultaron totalmente positivas y de una gran eficacia, tanto el uso del carril bici de la avenida de Astilleros como un segundo carril de entrada a la ciudad en hora punta, así como la utilización de la terminal de contenedores como estacionamiento de autobuses discrecionales. Hay que tener en cuenta que durante los dos fines de semana llegaron a entrar en la ciudad un total de 1.050 autobuses de este tipo.

Por otra parte, la edil de Fiestas ha destacado el éxito de la concentración de ilegales que precedió a la Gran Final, los circuitos y escenarios o el pregón de Joaquín Sabina. “Lo definiría como exitazo. Fue espectacular, de los mejores pregones que mi mente es capaz de recordar”, ha añadido. No obstante, la concejala ha querido pedir perdón a todas las personas de movilidad reducida que no han podido acceder a los escenarios municipales y especialmente a la chirigota de Cascana, que se negó a actuar en los circuitos ante la imposibilidad de contar con dos de sus integrantes, que iban en silla de ruedas. “Será el último Carnaval en el que estas personas no puedan acceder a todos los escenarios”, ha prometido.

Entre otros aspectos, mostró su satisfacción con los cortejos de la Cabalgata Magna y la Cabalgata del Humor, resaltando que esta última “va tomando cada vez más fuerza, y espero que siga creciendo y llenando de Carnaval el último fin de semana”. Y acto seguido ha destacado el buen discurrir de los actos y actividades que se han organizado desde el Ayuntamiento para la cantera y los más pequeños, con objeto de darle su sitio al público infantil y juvenil. “Es importante proteger esos espacios y seguir promocionándolos”.