¿Quién canta este sábado 27 de enero en el Concurso del Falla?
Primera noche de cuchillos largos, con la comparsa de Mosquera y la fusión de Nono Galán e Iván Romero como atractivos antes del corte
¿Quién canta esta noche en el Falla? El cante más esperado, aún sin melodía, lo dará el Jurado cuando después de la sesión entregue las notas a los 136 alumnos que se han presentado este año al examen del Falla. ¿Apto o no apto? La gran pregunta tendrá hoy su respuesta. Eso sí, habrá que esperar pues el propio presidente Jesús Monje adelantaba que tardarían en decidirse, una vez rechazada la fórmula de los puntos y la clasificación.
Primera noche de cuchillos largos de las cuatro que componen este Concurso. El corte que afecta a más grupos, el del pase de preliminar a cuartos, el de los sueños y las pesadillas. Se quedarán en 54, sin definir los espacios de cada modalidad. Antes de que se pronuncie espera una noche con poco atractivo, con dos comparsas que sobresalen; la que dirige Faly Mosquera y la que ha sufrido la fusión entre Nono Galán e Iván Romero. Junto a ellos estará ‘la chirigota de los viejos’, también el grupo de Mario Rodríguez Parra y el coro que el año pasado dio el salto a cuartos de final.
20:30: ‘Las mil y una historias’: Coro de Chiclana que destacaba el pasado año con su tipo en ‘Un Cádiz de maravilla’. La letra es de Guillermo del Valle Bueno, Antonio Serrano Galo y José Manuel Alcántara Peña, mientras que música y dirección de Jesús Rivera Romero.
21:05: ‘Comparsa La gloria’: Otra comparsa de Sevilla, en este caso de Alcalá de Guadaira, con letra de José María Fernández Garrido y música de Francisco Javier Ramírez Aguilar. El grupo demostró buenas maneras en 2017 con ‘La leyenda de los guardianes’.
21:40: ‘Los pinchapelotas’: Chirigota gaditana de nueva creación pero con caras reconocidas en sus filas. Se encargan de confeccionar el repertorio Mario Rodríguez Parra, José Manuel Santos y Ramón Ruiz. Hay materia para hacer una buena chirigota.
22:15: ‘Los zincalé’: Faly Mosquera mantiene su unión con Francisco Javier Ramírez Muñoz ‘El Chato’ en la letra y Tomy ‘Alemania’ en la música. Repiten los autores de ‘Los camballá’ pero hay cambios importantes en el grupo, de ahí que no sea cabeza de serie. Entre otros entran Agustín ‘Zoleta’ y Antonio Parra ‘El Aceituna’.
22:55: ‘Los jubilados de Soto del Relax’: La chirigota de los viejos, como se le conoce cariñosamente, cierra el capítulo de su modalidad. Juan Rivero Torrejón y Manuel Arauz Díaz son los autores de la letra, mientras que José Castellón ‘El Pellejo’ y Francisco Abeijón Ramos ‘Carapalo’ se encargan de la música.
23:30: ‘Ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos’: Nono Galán, autor de ‘Los girasoles’ en 2017, se ha unido a Iván Romero, de ‘Qué corgaera’, y esta fusión promete con un grupo de componentes jóvenes y con mucha ilusión. El deseo es pasar a semifinales.
00:10: ‘La botellona’: Y para cerrar las preliminares, la última en actuar durante este Concurso, será la comparsa de La Línea de la Concepción,
con letra de Alfonso Foche Duarte y música: Jesús David Victoria Rodríguez.