Puretas hasta el amanecer

El popurrí de ‘Los duendes coloraos’, la comparsa de los hermanos Carapapa, puso el punto final al Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Quizás no se pueda hablar de broche de oro porque el presente certamen de coplas de la casa de los ladrillos coloraos no pasará a la historia por su calidad. O al menos eso piensan muchos. Con independencia de ese debate, lo único cierto es que cerrado el telón es momento de analizar lo sucedido en el coliseo gaditano durante los últimos 25 días.

En la modalidad de coros es donde la calidad quizás haya sido mayor. Ello se ve refrendado por la puntuación obtenida por el coro ganador, el grupo de Faly Pastrana. Al igual que ocurrió en 2011 con ‘Allegro molto vivace’ desde el primer pase confirmó todas sus aspiraciones, diferencia que se ha visto reflejada en la clasificación final. El resto ha mantenido el nivel con los lógicos altibajos. El coro de Rivas y Pardo se ha superado y ello le ha valido para volver a la noche más deseada. Sin embargo, la diferencia con respecto al tercer clasificado ha sido mínima. Ese bronce, logrado por Luis Rivero y su ‘Bollywood’, es un buen espaldarazo para un grupo y un autor que desde hace dos años apostaron por una forma nueva de concebir la modalidad que les está ofreciendo unos excelentes resultados. En cuanto a los que se quedaron a las puertas, el coro de los niños volvió a sufrir la terrible decepción que supone finalizar cuarto. Su autor ya ha anunciado que se tomará un tiempo sabático (tampoco ha especificado cuanto). Ciertamente su idea tampoco ha diferido mucho de la presentada en la pasada edición y eso le ha pasado factura. El coro a pie ha mantenido su buen tono de pasados certámenes e incluso ha incrementado el nivel. Finalmente, el grupo del Morera y Guimerá dejó un excelente sabor de boca en sus dos primeros pases pero perdió fuelle en el último. Además parece que no ha sido del agrado de un jurado con una concepción muy concreta de la modalidad. El resto ha vuelto a envidenciar que necesita una vuelta de tuerca, un cambio que le permita asumir el futuro con mayores garantías de plantarle cara a los grandes. A este respecto hay que recordar que en 2011 se colaron cinco en semifinales y en 2012 han repetido todos con la incorporación del de Sevilla Pecci.

Comparsas

En comparsas se ha demostrado que a veces es una leyenda carnavalesca lo del esfuerzo, los meses de ensayo y toda esa demagogia que rodea al mundo del Carnaval en ocasiones. El triunfo casi incontestable de ?Los duendes coloraos?, de los hermanos Márquez Mateo asi lo atestigua. El grupo se disolvió en Navidad, entre los que se marcharon formaban parte algunos integrantes clave como el punteado y, sin embargo, han sabido reponerse a las circunstancias, sustituir al personal y ganar. Salvo un detalle de un cuplé en la Gran Final en el que mascaron alguna letra en el resto del Concurso apenas se notaron las contrariedades. Pero, sin duda, la comparsa de la que más se hablado en esta edición ha sido de la de Aragón Becerra. Al margen de toda la polémica que se haya podido generar por la interpretación de parte del repertorio en italiano, lo único cierto es que el autor ha sido valiente, innovador, ha arriesgado con una idea que, al principio, muy pocos veían y que ha terminado por atraer a más aficionados conforme avanzaban los pases. También ha estado a la altura el grupo, uno de los mejores ‘sino el mejor’ con el que ha contado el excéntrico letrista en sus años en la modalidad. Eso se ha visto refrendado en su evolución a lo largo de las fases donde se ha venido arriba de manera excepcional. ‘Ciudadano zero’ también ha sido una gran comparsa que se ha encontrado con dos grandes adversarios. Eso sí, la modalidad puede presumir de ser la que más alto dejó el listón en la Gran Final, con tres sensacionales actuaciones de los respectivos grupos premiados. Dos clásicos básicos como Martín y Quiñones se quedaron a las puertas lo que denota que el jurado no era tan ?tradicionalista? como algunos pensaron. Las mayores revelaciones fueron la comparsa de Córdoba y la de Juan Fernández, mientras una de las grandes alegrías vino protagonizada por el joven grupo de Jonathan Pérez.

Chirigotas

En la modalidad más divertida por excelencia, el público se lo ha pasado en grande con El Love. Ellos han sido listos y han sabido llegar hasta el respetable, contagiarle sus enormes ganas de agradar. Se han llevado un 1 casi inapelable y con una diferencia considerable sobre sus competidores. Tenían tantas ganas de volver a una Final que, posiblemente, su mejor letra de cuplé la cantaron en la semifinal. El ?mediático? Lolo Seda ha recuperado a estos grandes chirigoteros.El Selu ha retornado a la noche más esperada pero lo ha sucedido como a Tino Tovar, ya que se ha encontrado con un «enemigo» casi infranqueable. ‘Los protagonistas’ se confirma como la chirigota más regular, con cuatro finales en los últimos cinco años. Vera Luque conectó con el respetable pero no llegó al jurado y la gran revelación vino desde Algeciras. Uno de los grandes damnificados del certamen, Manolín Gálvez, amenaza con caerse del cartel definitivamente.

En cuartetos ha habido mucha más igualdad que en años anteriores. Parecía complicado que El Morera ganara pero al final ha hecho historia y se ha llevado su quinto primer premio consecutivo. En semifinales no estuvo bien pero los demás no apretaron lo suficiente como para terminar arrebatándole la victoria. Eso sí, entre el primero y el tercero solo cuatro puntos de diferencia.

 

PUNTOS DE LA FINAL

 

NOMBRE                             PUNTOS

Coros

El amanecer                         1066

The Cádiz Gospel Choir         1009

Bollywood                            1007

 

Comparsas

Los duendes coloraos          1051

La sereníssima                   1031

Ciudadano zero                  1017

 

Chirigotas

Los puretas del Caribe        1040

Viva la Pepi                       1021

Los protagonistas               1013

 

Cuartetos

Los que hundieron el Vaporcito  189

Drácula de gran estoque           186

Los tuyos                                185