Vuelve la campaña ‘No es no’ para prevenir la violencia sexual en Carnaval
Se repartirán 300 brazaletes para personas voluntarias que quieran prestar ayuda en caso de agresión machista
El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la segunda edición de la campaña de concienciación y sensibilización ‘No es No. Carnaval sin Violencias’, puesta en marcha a través de la Fundación Municipal de la Mujer y de la Delegación de Fiestas, y de la mano del Instituto Andaluz de la Mujer, la Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz.
La concejala de Mujer, Ana Camelo, ha recalcado que el objetivo de esta iniciativa es “conseguir que el Carnaval sea un espacio de alegría, tolerancia y respeto a todas las personas, donde se acepte la diversidad sin exclusiones”. Asimismo, se pretende prevenir y articular respuestas individuales y colectivas frente a la violencia sexual en los contextos festivos y de ocio.
Acompañada por la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, Josefa Moreno, por la diputada de Igualdad de la Diputación, Isabel Moya, y la secretaria general de la Universidad de Cádiz, Francisca Fuentes, Camelo ha resaltado que el trabajo conjunto entre todas las instituciones públicas y agentes sociales del municipio es “primordial” para “hacer de la ciudad de Cádiz un lugar seguro durante sus fiestas de Carnaval”.
Con objeto de difundir esta campaña se están repartiendo por toda la ciudad 20.000 tarjetones con el contenido: “En Carnaval no todo vale. El NO sigue siendo NO”, “En Carnaval si agreden a una nos agreden a todas”, “En Carnaval muévete con libertad y seguridad”, “No te pases. Ligar no es acosar”, “Por un Carnaval libre e igualitario. Respeta la diversidad” y “Ni las aglomeraciones ni el alcohol justifican una agresión”.
Además, se están repartiendo 5.000 chapas, más de 1.300 carteles y lonas de grandes dimensiones para colocar en los barrios de La Viña y El Pópulo y en la fachada del Palacio de Congresos.
A todo ello hay que sumar 300 brazaletes, que surgen a raíz de una iniciativa de colectivos feministas de Cádiz dirigida a todas las personas que disfrutarán de los Carnavales en la calle para que, si viven en primera persona o presencian una agresión machista, puedan buscar ayuda a través de las personas voluntarias que estarán en diferentes puntos de la ciudad portando estos brazaletes morados.
Premio Antifaz Violeta
Por último se ha creado un Certamen de Coplas por la Igualdad y la Diversidad Afectivo Sexual y de Género en el Carnaval de Cádiz, y que lleva por nombre Premio Antifaz Violeta. Un galardón que premiará a aquellas agrupaciones que dediquen una letra contra las desigualdades de género y promuevan la igualdad entre mujeres y hombres; o una letra que fomente la diversidad en todos los ámbitos, es decir, una letra que conciencie en el respeto a los colectivos de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales. Este premio se entregará en el barrio de El Pópulo.