Premio para las coplas de Carnaval dedicadas a la Constitución de 1812
La Pepa también es carnavalera. Y las coplas en su nombre tienen premio. La Junta de Andalucía y la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz (AACC)
otorgarán un premio a la agrupación que presente durante el Concurso
una letra que contenga el espíritu liberal de la Constitución de 1812 o
que pretende a concienciar a la ciudadanía de cara a la conmemoración
del Bicentenario.
Esta mención está incluida dentro del XII certamen Coplas del
Carnaval de Cádiz para Andalucía. También se premiará «como es
tradicional», según presentó el delegado del Gobierno autonómico en
Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, la mejor letra dedicada al nuevo
Estatuto andaluz, a Andalucía como «Realidad Nacional», la copla a
artistas andaluces en el mundo, la relevancia de la cultura andaluza o
la letra que mejor exprese la idiosincrasia del pueblo andaluz.
Otra temática que será premiada en esta edición será aquella en la
que autor realice una defensa de los derechos humanos y solidaridad.
Esta sección incluye las letras que estén dedicadas a la violencia de
género o la familiar, los que se muestren en contra de la guerra, la
explotación infantil y «en general, cualquier acto que atente contra
los derechos humanos, y que destaque la solidaridad internacional, el
fenómeno de las migraciones, la tolerancia, la lucha contra el racismo
o integración», explicó Gómez Periñán.
Participantes
La inscripción a este concurso finalizará el 22 de enero y
podrán participar todas las agrupaciones, en la modalidad de coro,
comparsa, chirigota y cuarteto, que participen en el COAC. El boletín
de inscripción deberá entregarse en la sede de la Asociación de
Autores, en las Bóvedas de Santa Elena. Para poder optar al premio, los
grupos deberán interpretar las letras en alguna de las sesiones del
Concurso en la que participen antes de la Final.
Todas la agrupaciones podrán optar al premio que se otorgará por
cada una de las temáticas, valorado en 2.800 euros (los cuartetos, en
caso de resultar ganador, recibirán 600 euros).
El jurado -compuesto por cinco miembros nombrados por la Junta de
acuerdo con la Asociación de Autores- valorará tanto la letra como la
música, así como la interpretación de la copla, y se observará que el
repertorio de la agrupación no se contradiga con la letra presentada.