Así es el pregón de Antonio Rivas, Dios Momo del Carnaval de Cádiz 2019
Lee el texto íntegro del Dios Momo que cierra el Carnaval de Cádiz 2019
Presenta el acto Antonio Luis Rivas Rodríguez, hijo del Gran Momo. Seguidamente, actúan la Orquesta Caballati y Antonio Rivas.
-Pasodoble “Era un Balcón”
Comienza el Pregón de Antonio Rivas
Gaditanas y gaditanos.
 Esto se acaba.
 Y cuando digo que se acaba
 me refiero al carnaval
 y tal vez, también, a este autor
 que ya en la fiesta es más pasado que futuro.
 Es el ciclo del año, y es el ciclo de la vida.
 Hay que hacer llamas con el colorete,
 hay que hacer candela con los disfraces
 tienen que arder los pasodobles,
 hay que convertir los tangos en rescoldos
 hay que hacer una hoguera con las vanidades
Porque todo empieza y todo acaba.
 Y si algo se acaba
 es porque empezó. un bendito día.
 Cada cual, tuvo ese día en que Momo,
 el Dios de la burla y las bromas
 vino a visitarlo
 A mi me visitó de niño
 cunado me asomaba a mi balcón
 en la calle San Rafael
 y por allí pasaban las chirigotas que iban para el Falla
 como acabo de decir en esta copla
 Y como Ulises,
 con el canto de la sirena
 se me hizo irresistible su sonido.
 Yo no me amarré a ningún mastil
 me dejé llevar
 Momo es el Dios de los escritores y los poetas
 me llevó en el comienzo
 y me llevará en el final
 Hoy me quemo
 hoy me dejo quemar
 antes de acabar quemado.
 Antes de que eso pase
 me entregaré a la purificación del fuego.
 Pero antes de que llegue ese momento,
 voy a mirar para atrás.
Me apetece recordar a aquel chaval
 de dieciseis años,
 que con un grupo de la Barriada de la Paz
 se presentó por primera vez en el Falla
 una comparsa, con mi musiquita,
 Con Manolo Guerrero Caramé,
 mi primer director,
 Con Carmen Rodríguez, compartiendo la letra,
 con los hermanos Lucia, y con Angelín Iglesias,
 que este año ha recibido el Antifaz de Oro
 Añoranzas de mi tierra se llamó
 fue el primer peldaño de una escalera de 54 agrupaciones.
 Y mi primera final
El Gran Momo me había enganchado para siempre
 al año siguiente y con 17 años
 mi primera chirigota de adultos
 y mi primera hoguera
 al cajón.
 Pero como el Gran Momo nos enseña
 cuando las ilusiones acaban ardiendo,
 deben nacer otras nuevas
 Así que a insistir, y con 18 años
 mi primera final de adultos
 TBO,
 todo un segundo premio de chirigotas
 ¡Habichuela, mi músico de ese año
 un besito para el Cielo!
- SERGIO MONROY INTERPRETA UNA ALEGORÍA POR TANGUILLOS
Pero Momo tenía otro destino para este chaval.
 Me enseñó una bandurria
 y ahora sí,
 como Ulises
 me amarré a un mastil
 al de sus seis cuerdas pareadas,
 así, hasta repetir 33 veces.
 33 coros.
 Los cinco primeros
 con mi hermana en las coplas
 Adela del Moral,
 recientemente nombrada
 hija predilecta de la ciudad
 Enhorabuena Adela.
 Pasa con tu gente y mi gente
 y danos una pincelada de aquello
 que una vez compartimos.
 Con ella vino mi primer primer premio,
 y el segundo primer premio también,
 Conocimos el triunfo y la derrota,
 pero que bien sabe el triunfo
 cuando viene precedido de una derrota
- ACTÚA EL CORO DE ADELA DEL MORAL
-Presentación de WatussiI
Ay Adela, Luis Frade,
 que nadie nos hable a nosotros
 de la integración de la mujer en el carnaval
 nadie
 que hace más de treinta años
 las mujeres cantaban con los hombres
 que hace más de treinta años
 las mujeres consiguieron ganarle a los hombres cantando
 y no una vez sino dos veces
 Será que el Gran Momo así lo quiso
 hace más de treinta años quemamos esa barrera
 hicimos una hoguera con los prejuicios
 y la luz fluyó
 nos dio su calor en la cara
 y las mujeres quedaron libres para siempre
- SERGIO MONROY TOCA UNA MELODÍA ALEGÓRICA AL PASODOBLE DE “LOS GLADIADORES DE LA CALETA”
Chirigota chirigotati,
 Que tienes tú que me volviste a llamar
 con todas tus castati
 Se me cruzó en el camino Manolín Gálvez
 y puede ser que Momo
 me recordara
 que yo tenía doble personalidad
 que el pasado te persigue
 y si yo había sido chirigotero
 lo podría ser otra vez,
 que chirigotero
 como rokero,
 se es para siempre
 Volver a la chirigota 20 años después
 era como rejuvenecer
 sentirme de nuevo ese niño de 18 años de cuando TBO
 Cinco años, Manolín
 que bonitos cinco años.
 La Vieja Trova Viñera, Los Funcionarios,
 Los Eduardos, Los Gladiadores de la Caleta
 y el Código Da Viñi.
 Dos finales más
 y muchas coplas para el recuerdo
 el fuego de momo
 se unió en la Viña
 al agua de la Caleta
 para templarlo y dar vida
 al pasodoble de siempre.
 Con su mijita de verdín y de humedad
 el que nunca puede morir
 porque el carnaval se acaba,
 como hoy,
 pero el pasodoble nunca
- ACTÚA LA CHIRIGOTA DE MANOLÍN GÁLVEZ
 -Pasodoble de los Eduardos
 -Pasodoble de los Gladiadores de la Caleta
- SERGIO MONROY TOCA UNA ALEGORÍA DEL PASODOBLE DE “LLÁMAME JESÚS”
Poco después de acabar esa etapa con Manolín,
 fui llamado a la corte de los Antifaces de Oro,
 ya era uno más de ellos,
 un Antifaz,
 tiempo para ir pensando
 que ya uno es más pasado que futuro.
 Pero el Gran Momo me dijo que no,
 Que había que seguir
 que seguir bebiendo de su fuego
 y reinventarse
 si seguían Pedro el Majara
 o Pepito Martínez
 porque no iba a seguir yo
 Pues eso,
 que no tocaba aún el fuego de quemarse
 sino el de seguir creando
 ¿vámonos a la comparsa?
 Po vámonos pal Puerto
 Del Puerto a Cai y de Cai al Puerto
 a calentar ese Teatro de nuestros sueños
 a lograr que se escuchara
 como antiguamente
 ese grito de otra otra y otra.
 Fue un orgullo para mí
 vestir la músicas de Pepito,
 en el Puerto y en Cádiz
 y conseguir
 otro éxito y otra final
 para Pedro el Majara.
 Pepito y Pedro,
 qué bonito fue estar rodeado
 de dos baluartes del Carnaval
 y un pregonero de Cádiz
 con ellos llegó Medio Siglo, Al Volver de los Ensayos,
 Llámame Jesús, A mal Tiempo Buena Cara,
 y con Pepito, ya volviendo a Cádiz,
 Un país llamado Cádiz y Tres Mil años.
- ACTÚA LA COMPARSA DE PEPITO MARTÍNEZ
 -Pasodoble de Medio siglo
 -Pasodoble de Un pais llamado Cádiz
Son muchos años,
 el tiempo pasa
 a veces para mejor, a veces para peor
 contribuí de la mano de Adela
 a que las mujeres
 tuvieran un sitio en la fiesta,
 una de las cosas que ha cambiado a mejor
 es esa
 que hoy la mujer canta,
 a nosotros nos tocó
 acostumbrar a la afición
 al timbre peculiar de las mujeres
 nos costó, vaya si nos costó
 pero hoy no se discute eso
 le metimos fuego al machismo
 y hoy todo el mundo aprecia
 su sensibilidad
 su manera de hacer suyas las coplas
 hoy no podía faltar una versión femenina
 de esas que emocionan
- ACTÚA CARMEN JIMÉNEZ BAREA
-Pasodoble de Llámame Jesús
Y entre chirigotas, comparsas y algún cuarteto
 El Gran Momo me decía,
 Antonio,
 no dejes los coros
 los coros son la agrupación más numerosa
 y por eso también la más social.
 Gente de todo tipo,
 de todas las edades y profesiones
 de todos los pensamientos
 pero a la vez
 con una sola idea
 cantarle a Cádiz,
 cantar en sus calles
 sobre ese escenario móvil que es la carroza
 Dios momo nunca me apartó del tango,
 por mucho que me sedujera
 con otras modalidades
 ¿Y quien podría dejarlo,
 si se me cruzó en el camino Julio Pardo?
 otro baluarte del Carnaval
 y ya van tres los que he nombrado esta noche
 tres los que con mi camino se cruzaron
 Julio Pardo además
 pregonero de 2011,
 y ya van dos pregoneros los que he tenido
 a mi lado,
 Julio Pardo
 41 coros
 de los que he tenido el honor de compartir
 nada menos que 27
 ahí es nada
 Con Julio conocí la gloria,
 desde Guanahanní a ese Don Taratachín,
 que no era más que una versión de Dios Momo
 convertido en duende juguetón
 que suele visitarte en noches como esta
 en noches de carnaval
- ACTÚA EL CORO DE JULIO PARDO
-Presentación de La Tienda de la Cabra
 -Tango de Don Taratachín
Pues si, yo fui el rey de todos los febreros
 Con Guanahaní, La tienda de la Cabra,
 El Coro, El Pregón, Buque Escuela,
 El Tio de la Tiza, El Bohío, la Prevención,
 La Tregua, La Gaditana, El Castillo Encantado,
 Cumpleñaos Feliz, Son de Piedra, Por los Bloques,
 Enseñando Erculito, El Mejor Coro del Mundo,
 El Coro de la Catedral, Cuando yo me Pele,
 El Batallón de la Libertad, Los Manitas,
 The Cádiz Gospel Choir, Los Cabrones,
 El Circo del Sol, La Trattoría, Sigo Siendo el Rey,
 Por Andalucía y Don Taratachín
 De eso se trata
 de coleccionar amigos,
 Gracias Julio por tantos amigos como consegui contigo
Pero también conseguí amigos de otras partes
 Este Gran momo tiene amigos en todos lados
 pero tengo especial predilección
 por los de un carnaval hermano,
 el de Santa Cruz de Tenerife.
 un carnaval que nació del nuestro
 de unos gaditanos
 marineros embarcados
 hace más de un siglo
 que salieron por sus calles a cantar
 de esa historia nacio esa maravilla de carnaval
Hace muy poco les compuse esta canción
 una especie de himno de hermanamiento
- VIDEO CON CANCIÓN “CADIRIFE”
¿Os ha gustado?
 Algún dia igual me dedico al rock and roll,
 o a la pintura
Cádiz toca el final.
 El de este carnaval
 y el de este Dios Momo,
 a partir de esta noche nada será igual
 Cuando baje la escalinata de esta plaza San Antonio
 me marcharé
 de mi sólo quedará el rescoldo
 porque donde candela hubo
 siempre el rescoldito queda
 Volveré a ser como aquel niño que se asomaba al balcón
 un aficionado más
 igual mato el gusanilo
 con alguna callejera
 con alguna cablecito para los demás
 pero han sido mucho carnavales
 y antes de que me pueda quemar
 pongo aquí el punto final.
 Hay vida después del martes de carnaval,
 alguien vendrá
 que tal vez,
 mejor lo hará,
 me dedicaré a otra cosa,
 a pintar cuadros como esos que aparecen detrás
 a hacer deporte
 a viajar,
 a la familia,
 a pensar que la vida se escapa entre carnaval y carnaval
 Pido perdón
 si alguna vez hice daño a alguien
 con alguna copla
 como yo perdoné
 a los que ni siquiera me lo pidieron
 me voy sin más enemigos que los que quieran serlo
 me quedo con lo bueno
 y lo malo lo echo al fuego.
 Los que quieran seguir siendo mis enemigos
 que el fuego los abrase
 que sepan que viví, vencí, y fui feliz,
 Cádiz toca el final
 no si antes entonar
 una vez más
 amigos para siempre,
 si te gusta el carnaval.
 Gracias a todos los amigos,
 componentes, autores, directores,
 Dios Momo cierra este Carnaval
 entonando
 una vez más
 Amigos para siempre, si te gusta el carnaval .
- FINAL DEL POPURRÍ DE LA TIENDA DE LA CABRA PARA LA QUEMA DEL DIOS MOMO