Por fin un aperitivo digno de una Final

La segunda semifinal se confirmó como la noche estrella hasta el momento en el Concurso. El cartel hablaba por si solo. Grupos como los de Morera y Guimerá, Selu, Carapapas, Majaras, Pardo, Vera y Tino consiguieron un lleno a reventar desde el paraíso al patio de butacas. Caras familiares entre los aficionados como la cantante y expregonera Pasión Vega, que no quiso perderse detalle de la función. Repitió el portuense Enrique Miranda, gran aficionado a las coplas y al ambiente del templo de los ladrillos coloraos. El público de semifinales, cada vez más exigente con los grupos, se desvivió por animar y divertirse pero con un acuerdo tácito de silencio durante las coplas para luego romper en aplausos y vítores de ‘campeones, campeones’ en más de una ocasión. La anécdota de la noche llegó de la mano de la chirigota ‘Los hinchapelotas’, que antes de su paso por las tablas entregó un regalo para los asistentes en forma de bufandas del equipo, el teatro se volvió loco a la búsqueda de la ansiada bufanda, teniendo los miembros de seguridad que echar una mano a las voluntarias que las entregaban. Tanto calentaron el ambiente futbolístico que todo el Falla coreó durante su actuación el ‘Me han dicho que el amarillo’ de Manolo Santander, presente en el teatro. Y la sorpresa más entrañable la protagonizó Antonio Rico Segura ‘Pedro el de los majaras’ que no quiso perder la oportunidad de pisar las tablas un año más y se caracterizó con el tipo de su comparsa de este año para hacer una pequeña aparición tras el segundo pasodoble, momento que alegró a muchos de los presentes (los que lo reconocieron) al verlo con tantas fuerzas y buena salud. El espectáculo de luces y sonido del coro de Julio Pardo hizo las delicias de todos, que no quisieron perderse su tercera actuación.