Piru: “Teníamos pasodobles más críticos, pero esta noche los niños querían cantarle a sus padres”
"Lo ideal es mantener nuestro estilo porque con los grandes no puedes competir con sus mismas armas"
Antonio Pérez ‘Piru’ lucía una enorme sonrisa tras el pase de ‘La ciudad de Dios’. “Ha sido el día que he sentido más conexión con el público”. Era la asignatura pendiente. La comparsa es excelente, perfectamente cantada, se percibe un paso adelante con respecto a ‘Los niños sin nombre’ pero no calaba tanto. “Es una cuestión de expectativas. Después del año pasado, la afición espera muchísimo. Este era el reto más difícil, porque luchamos contra esa losa, y creo que hemos superado la batalla, no las expectativas”.
El autor asegura que tenían preparadas coplas muy críticas “pero lo normal es que sea la última vez que actuemos este año sobre las tablas del Falla. Y los niños querían cantarle a sus padres”. Ha sido el grupo el que ha pedido a Piru y Tomate este cambio. Y han brindado una hermosa letra acompañados entre bambalinas por sus progenitores, los que le inyectaron el veneno del Carnaval. El joven letrista cree que “lo más lógico es que no estemos en la Final porque hay muchos grupos muy potentes. Si no pasamos, es lo esperado. Si lo hacemos, vamos a disfrutar. Tenemos hasta 15 pasodobles y es que al Falla hay que venir preparados”.
Piru reflexiona mucho sobre el Carnaval, sobre la fiesta y el Concurso. Y tiene claro que para dar el salto definitivo “hay que traer un buen repertorio. Ocho buenos pasodobles, cuplés, popurrí… Y la magia llegará un año, pero eso no se puede buscar. Porque existen muchos factores que no se pueden controlar”. El grupo de la cantera canta perfectamente, sin estridencias, afinado y con gusto. Pero falta la madurez y potencia de otras comparsas punteras. “Es nuestro estilo, y lo ideal es mantenerlo siempre. Hay otros que han cambiado su filosofía y les ha salido mal. Porque con los grandes, si compites con sus armas, vas a perder siempre. Hay que conseguir que sea algo reconocible”.