Pestiñada, Erizada, Ostionada y Mejillonada: las fechas de los actos gastronómicos del Carnaval de Cádiz 2020

Este año se han retrasado estos festejos populares, que se enclavarán en febrero, a mitad de Concurso

La Pestiñada Popular, la Erizada, la Ostionada, la Mejillonada… son actividades marcadas en el calendario del gaditano. Representan la unión popular entre Carnaval y gastronomía, la tradición de degustar un manjar de la tierra mientras suenan los compases de un tango. Ya se conocen las fechas de estos actos para 2020, marcados un tanto por la polémica, y es que se retrasarán muchísimo hasta entrar de lleno en febrero, cuando son propios del primer mes del año. Los organizadores han reconocido su contrariedad por estas fechas, pero han optado por mantener estas costumbres tan arraigadas en la ciudad.

El cambio de fechas se debe a que el Ayuntamiento de Cádiz ha decidido adaptar el procedimiento de financiación de estos eventos a las sugerencias que ha realizado la Cámara de Cuentas de Andalucía a finales del presente año.

XXXII Pestiñada Popular

Tendrá lugar el sábado 8 de febrero de 2020 a las 21,30 horas en la plaza de San Francisco. Actuarán seis agrupaciones y se repartirán pestiños con un chupito de anís. Seguirá organizada por la peña Los dedócratas. Es una tradición que une la Navidad con el Carnaval, pues en ocasiones casi han coincidido en la fecha. Por eso será extraño comerse un pestiño tan tarde.

Erizada Popular

La erizada se celebrará el 9 de febrero. Aún no hay cartel oficial. Desde la organización ya han avisado que no es la mejor fecha para degustar el erizo, producto de temporada.

XXXIV Ostionada

La Ostionada, que organiza el Aulta de Cultura del Carnaval de Cádiz, ha escogido el 16 de febrero para la cita. Comenzará a las 13 horas en la plaza de San Antonio.

Mejillonada Popular

También será el 16 de febrero a las 13 horas. Contará con la actuación de diversas agrupaciones. Corre a cargo de la Peña flamenca ‘La perla de Cádiz’ (calle Carlos Ollero, s/n).

Como se apuntaba al inicio, las variaciones en los meses tienen que ver con el tirón de orejas que la Cámara de Cuentas le dio al Ayuntamiento de Cádiz hace escasas semanas por la manera en que llevaba a cabo las subvenciones de estos actos.

Tomaba la palabra la concejala de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla, en rueda de prensa. Hasta ahora, y desde hace décadas, la financiación de estos actos se realizaba por subvención directa del Ayuntamiento de Cádiz a las entidades que organizaban los actos gastronómicos. Se trataba de un proceso “legal y justificado” según Cazalilla, si bien la Cámara de Cuentas de Andalucía ha recomendado al Consistorio gaditano que la financiación se libre mediante un procedimiento de concurrencia competitiva al que puedan presentarse estas entidades.

Así, la Delegación de Fiestas ha decidido adaptar la financiación de estos eventos al procedimiento de concurrencia competitiva. Dado el escaso margen de tiempo que había para que, aplicando las sugerencias de la Cámara de Cuentas, las entidades organizadoras de los actos gastronómicos pudieran disponer de la financiación antes de la celebración de los eventos en enero, se ha optado por convocarlos en las primeras semanas de febrero de común acuerdo entre los organizadores y el Ayuntamiento de Cádiz.

“Lo que en un principio ha sido un contratiempo vamos a intentar convertirlo en una oportunidad para la ciudad y los propios actos gastronómicos”, ha indicado la concejala de Cultura y Fiestas quien ha detallado que, por ejemplo, el desplazamiento de la fecha de celebración al mes de febrero permite a muchos de los actos gastronómicos contar con agrupaciones participantes en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) de Cádiz 2020 en los tablaos, ya que para entonces habrán actuado y las coplas no serán inéditas. Además, la ciudad, con estas nuevas fechas de los actos gastronómicos, logra también una continuidad en la oferta lúdica carnavalesca al encadenar cuatro fines de semana consecutivos con actos en las calles (los dos de la Pestiñada, la Ostionada, la Mejillonada y la Erizada, y los dos de la semana de Carnaval).

Cazalilla ha agradecido el trabajo “a contrarreloj” de la plantilla de la Delegación de Fiestas para lograr que pudieran celebrarse en 2020 estos actos gastronómicos, así como la buena disposición de los organizadores de los eventos ante esta conveniente adaptación del procedimiento de financiación de los mismos.

“Tenemos muchas esperanzas puestas en febrero que siempre le ha dado mucho a la ciudad y que es el mes por antonomasia del  Carnaval de Cádiz, y confiamos en que estos actos gastronómicos carnavalescos sean todo un éxito llenando de público, de buen ambiente y de alegría las calles de Cádiz los fines de semana en los que se celebran”, ha afirmado la concejala para concluir.

En la rueda de prensa también han hablado el presidente de la Federación de Peñas Caleteras, Manuel Henry; del presidente de la Peña Los Demócratas, Martín Periñán; el presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Antonio Montiel; el presidente de la Peña La Perla de Cádiz, Francisco Real; y el presidente de la Federación Provincial de Peñas Gaditanas, Jesús Manuel García Suero.