Pase por preliminares COAC 2020 Me lo vas a comer to, una chirigota muy gorrina

La chirigota de Mérida sacó sus mejores rodajas de risa

Valoración: PASABLE 

Se presentan  a oscuras. Narran al abrigo de la oscuridad que tienen un cuerpo hecho para el disfrute y el placer. Efectivamente, van de cerdos. “Te gusta la mortadela y el morcón… la carne mechada no”. Para ser exquisitos, la presentación es, en rigor, un popurrí, en el que hacen reír al ritmo de distintos sones actualidad (‘Sube la mano para arriba’, ¡Bicicleta, ‘Mueve la colita’). “En Carnaval te va a subir el colesterol porque cuando me veas me lo vas a comer to”. Han conectado con el público y eso se nota. También en verdad que hay media Extremadura en el Falla.

El primero de los pasodobles es un homenaje a Manolo Santander y Juan Carlos con fragmentos más o menos conocidos de sus agrupaciones. “Tú no sabes cuántas ideas he tachado de mi libreta”.  Ver ese borrador debe ser oro. “Un gaditano nace donde le da la gana, pero cuando se muere se abre otra ventana” se quedó así que… “Tus poetas mueren en cualquier parte del cielo”. Un homenaje sencillo, no hay que disculparse, aunque la letra necesita mejorar. En el segundo, se salen. Empiezan dándose el tono con gruñidos porque tienen la manzana para asarlos en la boca, “Ajaj ajaja, ajaja ajaja aj”, lo que es muy muy celebrado. Siguen con esa estrategia durante el desarrollo en el que juegan con lo predecible para  consumar la gracia:  “Voy a hablarle de los bancos, siempre nos están robando, es que yo los aguanto. Siempre nos cobran comisiones, ya me grgrgrgrgrgrgrgr”.  De los políticos: “Yo lo tengo más que claro, su madre será una santa, pero esa panda de mafiosos que nadie lo discuta son unos, agagagagag”. La música del pasodoble, en rigor, es un apoyo para cantar.

En los cuplés, en cambio, la música ya acompaña más, con la melodía  de patés La Piara. El primero a la moda de broncearse el ano, “si vas con alguien y se broncea el ano en la orilla, te viene fenomenal para la sombrilla”. El segundo a la Leticia Sabater, que se ha gastado dinero para operarse, pero menos que ellos con el tipo. En el remate, usamos  el pin parental  para no contar cómo se le quedó un ojo mirando para otro lado. Estribillo,  algo flojo, “me pongo de perfil y me llaman Pepa pig”.

En el popurrí, siguen el desarrollo de la presentación. Ellos son el “final del vegano”. Van despiezando con gusto su cochina existencia. Muy celebrado el número visual en que se meten en un camión de ganado vivo (“yo no soy feliz en un camión”). Con la letra de Bella Ciao narran su San Martín con matarife incluido, en el que se sortean quién sea sacrificado (y se queda “Preparao pa la matanza)”. Van engarzando distintas melodías para explicar las partes del gorrino. No les digo nada por no destriparles el popurrí. Continuos golpes apoyados por un tipo que dio mucho juego. Al comienzo de su pase el acento chirriaba un poco, aunque no tanto como la cuarteta blandita de despedida. Las metáforas sentidas con las partes del gorrino eran más que desconcertante.

Puedes ver aquí la ficha de ME LO VAS A COMER TO

FOTOS: Chirigota ‘Me lo vas a comé to’ en el COAC 2020