Pase de preliminares COAC 2020 Este año tenemos mucho ganao: Cornada y a comer albero
No hay indulto para esta chirigota con mejor suerte en el popurrí y pinchazo absoluto en la interpretación
Valoración: MALA
Huele mal desde el principio. A ganado. Reses bravas dispuestas a embestir. Venganza en forma de copla contra su “enemigo”, todos aquellos que le torean en la plaza y dicen que si fuera por ellos la raza se extinguiría. “Pues ve Doñana y torea a los linces”. Pasa por Juanes y acaba en ‘Los Carnívales, principio y fin de este tipo de agrupaciones. Martínez Ares es el autor de su comparsa y de la música de la mitad de chirigotas del año siguiente.
Pasodoble de corte humorístico, yuyesco. Dedicado al vaquismo en lugar del fenimismo. Mejor algún golpe simpático extraviado entre la dehesa que la interpretación de estos componentes. Pasodoble mugido y excesivamente largo, aún más al ser un poco plano musicalmente. En el segundo, a las propuestas de Vox, confirman que no es una cuestión de nervios sino de gusto al cantar. No colocan la voz y el timbre es nasal e individual. No han puesto empeño en ello. El toro ya viene desorejao.
Máximo riesgo en los cupleses. Fresco el primero, porque a la letra que tenían sobre el gasto de los viajes le cambian el final para referirse al incidente del avión el pasado lunes en Barajas. 24 horas. “Ayer la llevé a Madrid, la subí en avión y le pinché una rueda”. ‘Palabros’ en inglés en el desarrollo de la segunda letra para terminar refiriéndose a un conocido actor porno. Hay que ser muy cinéfilo para consumir las películas de Jordi ENP y prestar atención a los diálogos. Este miembro ya ha quedado inmortalizado en el Carnaval, al igual que hizo Nacho Vidal con una colonia.
Ya empieza mal el ‘popu’. Bien lo del mamporrero y alguna cosita que no libra a estos toros del indulto. Aún así, se sabe de sobra que el conocido como humor macareno, según definió Joaquí Revuelta, tiene mejor suerte en estas piezas. Se van por la puerta grande del Falla (la de atrás).