Pase de preliminares COAC 2020 de La Ilegal. Ayamonte reivindica la calle
La comparsa repitió con insistencia en el Falla que prefiere las agrupaciones ilegales
Valoración: REGULERA
Presentación de La Ilegal cantada con mucha fuerza. “Vente conmigo a la calle”. Reivindicación del Carnaval ilegal con el teatro animándoles a muerte. La música recuerda un poco a la de Juan Carlos Aragón, al que hacen referencia como el Maestro. E
En el pasodoble, misma sensación de inicio de música ajuancarlada. Lo que siempre es bueno. “La ilegal es más informal, solo son cuatro echando un ato” Defiende este tipo de agrupaciones por su valentía. Mal remate a los comparsistas que no cantan verdades “por perder, un puto premio”. La música está algo atropellada. El segundo, más poético, a “cuando una mirada se clava en el alma”. Son las miradas que reciben los homosexuales, “Mirada cruel por no entender que jugar con muñecas no hacía daño”y, en el mismo sentido, “también tuve que aguantar las miradas al pasear con mi novio con la mano”. De todas esas miradas, la que le duele es la del padre. La música, sobre todo al final se vuelve un poco rara.
Los cuplés, el primero a la suegra, la quiere tanto que le dan un plato de “carne mechada comprada en Sevilla”. Bien y cortito, pero el chiste ha sonado ya muchas veces en el COAC. El segundo, a los que ligan en redes sociales. Él conoció a una chica que no era como parecía. Ella le dice que en la parte de abajo él ha usado el filtro de aumento. Los dos parecen estar revolucionados, cantados a toda prisa. Un estribillo simpático, al estilo Tino “Y río cuando dice el Carnaval que esta manera de amarte es ilegal”
Continúa en el popurrí explicando cómo suena la ilegal por la calle. Es un popurrí energético el de la comparsa de Ayamonte, que mantiene el ritmo acelerado durante esta parte del repertorio. Lo suyo es la agrupación ilegal y lo dejan claro. “Te vi en la calle te vi cantando, disfrazada de chirigota y tus versos de rebeldía resbalaron hasta mi boca”, después la vio en el Teatro “odiada y callada” y “maniatada en la prensa”. Alguna cuarteta de corte juancarlista más para proseguir con la defensa del carnaval callejero frente al COAC.