Otra vez será
Si el dicho popular y la Federación Internacional de la Historia y Estadística del Fútbol tienen razón, Ramón Rodríguez Verdejo Monchi, tiene que ser el hombre más feliz del mundo. Y es que el director deportivo del Sevilla Fútbol Club es aficionado pasional al mejor Carnaval del mundo y trabaja en el mejor equipo del mundo. Lo primero es su gran pasión que alimenta cuando puede y lo segundo su curro, donde indudablemente pasa por ser uno de los mejores de España.Y de Europa. Que le pregunten a los presidentes de otros clubes. Monchi es capaz de emocionarse en la misma medida escuchando en el Sánchez Pizjuán «León de San Fernando» (donde por cierto este año ha dado el pregón) o «Un te quiero y un te quiero, vamos remontando al cielo» que oyendo un pasodoble del Selu en el Gran Teatro Falla. Disfruta tanto con un recorte de Luis Fabiano en el área como con un cuplé cantado por una ilegal en la calle de La Palma. Sus obligaciones no le permiten escaparse a Cádiz todo lo que le gustaría. Sin embargo siempre deja una puerta abierta para venir al Falla. Este año, esa puerta se la abrieron sus amigos de Marca, con Fede Quintero a la cabeza, y la chirigota del Canijo. Entre unos y otros le hicieron sentir sensaciones encontradas inolvidables en la noche de cuartos de final del viernes 25 de enero.
–¿En qué bar le gusta comenzar la ruta carnavalesca?
–Evidentemente hay muchos sitios, pero si hay que decantarse por uno en concreto, lo hago por el Bar Cañón.
–¿Y en qué lugar le gusta finalizar esa ruta carnavalesca durante la semana grande?
–Aunque no haya un lugar preestablecido para acabar la ruta, me gusta mucho la calle Veedor, tiene mucho sabor. Tan cerquita de San Antonio, donde hay muchos actos durante la Semana de Carnaval.
–¿Qué lugar le resulta especialmente agradable para escuchar los repertorios de las agrupaciones que cantan en la calle?
–Todos tienen un encanto especial pero, en este sentido, el que ofrece la calle de La Palma me parece insuperable.
–¿Algún punto de la ciudad le parece desagradable para ver las agrupaciones?
–El Carnaval es lo suficientemente bonito y tiene un encanto tan inigualable que nunca es desagradable oir coplas y por supuesto no hay lugar desagradable para escucharlas.
–¿Dónde se puede comer bien en Carnaval?
–En Cádiz hay muchos sitios para comer bien, pero no sólo en Carnaval sino todo el año. Puestos a elegir un lugar me quedo con El Faro. Eso sí, con la barra que tiene un encanto especial.
–¿Cuál es su bebida favorita para estos días?
–La cerveza bien fría. Pero no sólo para el Carnaval sino para cualquier fiesta que se precie y para cualquier reunión de buenos amigos.
–¿Prefiere las agrupaciones ilegales o los coros?
–Hay que intentar saber elegir. Los martes, miércoles y jueves son para las ilegales. El domingo de Carnaval, el lunes y los viernes son los momentos reservados para los coros.
–¿Se ha escapado alguna vez del Carnaval?
– Jamás, ni se me pasa por la cabeza. Mi cita con el Carnaval es perpetua y así seguirá por siempre.
–¿Cuál sería el sitio ideal para huir?
–Para huir del Carnaval ninguno. Para huir siguiendo escuchando Carnaval cualquier esquina donde suene el 3×4 o una buena farseta de tango
–¿Practica el Carnaval Chiquito?
–Hace tiempo que no puedo practicarlo. Mis obligaciones profesionales me lo impiden en la mayoría de los casos. Eso no significa que no me guste.