Ómicron no frena el Carnaval de febrero
Las agrupaciones evaluarán a finales de enero la situación sanitaria pero mantienen su idea de celebrar la fiesta en la calle y el Concurso
Claves, fechas, y todo lo que tienes que saber sobre el Carnaval de Cádiz 2022
El adelanto de la semana del Carnaval de Cádiz 2022 abre las puertas a las peñas
El Carnaval de Cádiz no está dispuesto a seguir dejando páginas en blanco de su historia y, por ello, se prepara para desafiar a toda una pandemia. Ni la llegada de la nueva variante Ómicron ni la alta tasa de incidencia que se registra en la actualidad en la provincia y en toda España, supone de momento un obstáculo para una fiesta que quiere seguir adelante.
Si no se han suspendido las multitudinarias fiestas navideñas ni está previsto que se cancelen las cabalgatas de los Reyes Magos, las agrupaciones consideran que tampoco es necesario parar una fiesta que en febrero se celebrará al aire libre y que además, puede llegar con un importante índice de personas vacunadas con la tercera dosis.
Eso sí, de momento las fiestas navideñas y el alto índice de contagios ha obligado a parar los ensayos de las agrupaciones pero consideran que esta situación podría revertir en cuestión de semanas.
Romanceros
Antonio Beiro, portavoz de la Asociación de Romanceros del Carnaval de Cádiz, asegura que de momento la propuesta es seguir adelante. «Si una semana antes vemos que no se puede salir a la calle porque la situación sanitaria lo desaconseja y hay restricciones que nos lo impiden, entonces tendremos que renunciar», afirma el portavoz de los romanceros que han tomado la decisión unánime de celebrar la fiesta en 2022, entre el 26 de febrero y el 6 de marzo, tal y como marca el calendario carnavalesco tradicional.
No obstante, Beiro es tajante: «Estamos planificados para salir en febrero. Esperamos que de aquí a un par de semanas, el número de contagios comience a bajar y por tanto, no tengamos problemas para seguir adelante», apunta, a la vez que asegura que la mayoría de los grupos están ensayando o han parado durante las fiestas y lo retomarán en los próximos días.
«Hay que tener cuidado en los ensayos, pero nosotros somos pocos y el riesgo es menor», apuntaba al respecto el autor, que ha recordado que el período de inscripción para el certamen está abierto y sigue su curso, hasta su fecha tope, prevista para el 11 de febrero al mediodía. En esta edición, este certamen se celebrará en la Sala Momart, aunque desde el colectivo han reclamado al Ayuntamiento que se celebre en su lugar y formato habitual.
Ilegales
En esta misma línea se manifiesta José Luis Sacaluga, de la chirigota callejera ‘Morenitos en la sombra’ en 2022. «Esta semana tenemos previsto volver a los ensayos y ya hemos quedado con los artesanos para planificar el tipo para el próximo año», comenta el componente del grupo, que asegura que a menos que la situación sanitaria lo impida, saldrán a las calles.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cádiz se comprometió con los grupos a mantener una reunión dos semanas antes del inicio del Carnaval de febrero, para acordar un dispositivo o unas medidas para poder compatibilizar las ganas de Carnaval con la seguridad y la limpieza.
Las fechas: del 26 de febrero al 6 de marzo
La Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz, que ha unido a todos los participantes del Carnaval de febrero en una plataforma donde se integran agrupaciones, peñas y hosteleros, asegura que el próximo día 20 mantendrán una reunión para evaluar la situación aunque están dispuestos a seguir adelante con las actividades que tienen previstas entre el 26 de febrero y el 6 de marzo.
«Como no hay nada que organizar, porque el Carnaval callejero se organiza y se convoca solo, creemos que la situación sanitaria mejorará de aquí a dos meses y por lo tanto, no habrá problemas para poder salir a la calle y festejar el verdadero Carnaval de Cádiz, el de febrero», apunta al respecto Miguel Villanueva, que incide en esto «siempre que la situación sanitaria lo permita», apostilla.
En este sentido, explica que si se han celebrado todos los actos navideños y en otras localidades también se están celebrando sus fiestas y en febrro festejarán su Carnaval, no hay motivos para dejar de celebrar el Carnaval de Cádiz.
«Según los expertos, esta variante puede bajar al mismo ritmo que ha subido, por lo que a mediados de febrero podríamos estar en buena situación para festejar el Carnaval. Y si la situación sanitaria lo permite, Cádiz no puede dejar pasar este Carnaval en blanco», apuntaba el portavoz de Autores.
El concurso, en pie
En esta misma línea se manifiestan las agrupaciones que van a participar en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2022, que empezará en el mes de abril. Aunque la mayoría de los grupos se han visto obligados a cancelar los ensayos de forma temporal por los contagios, estos tienen previsto evaluar la situación una vez que pasen las fechas navideñas.
De hecho, grupos como los de Tino Tovar o Enrique García Rosado, ‘Kike Remolino’, acaban de dar a conocer los nombres de sus comparsas para el certamen, confirmando así su participación.