Noches de copla en un teatro con sabor a Final

Con aromas cuaresmales empezó la primera sesión de semifinales, esencias de incienso  del coro de Julio Pardo. Desde una hora antes, la plaza Fragela se encontraba dividida en dos, partida por una cola que la cruzaba de punta a punta y que presagiaba una gran expectación para una magnifica noche de coplas.
Lleno hasta la bandera, en un teatro que empieza a sentir la nostalgia del comienzo del concurso, ya que ve cómo el espectáculo se le escapa de las manos.
Muchas caras conocidas en el teatro, entre las que destacaban los participantes del programa de Canal Sur, Se llama copla. Los invitados por la cadena autonómica centraron el objetivo de cámaras y flashes, y algún que otro espontáneo les pidió encarecidamente que se arrancaran con alguna que otra copla. Entre los artistas se encontraban Mari Carmen Abad, Joana Jiménez, Maite Moreno, Erika Leiva, Antonio Cortés, Rosa Marín y Gema Carrasco.
Desde el patio de butacas muchos aficionados que habían venido para disfrutar de una noche carnavalesca, se vieron sorprendidos por la presencia de estos artistas y durante toda la noche no dejaron de hacerse fotografías con estos genios de la copla. 
Durante toda la sesión los artistas líderes de la parrilla andaluza no perdieron detalle de las actuaciones participantes. Tras la expectación inicial provocada por su presencia y tras atender a los medios, pasaron una noche cargada de coplas chirigoteras. Aun en el descanso estos sufridos personajes públicos tuvieron que seguir atendiendo a los numerosísimos seguidores del programa que insistentemente se acercaban. Por palmas y cantes las divas de la copla pasaron una velada carnavalesca.
El palco municipal una  vez más se volvió a llenar para ver la actuación de Julio Pardo, al igual que el palco de LA VOZ. Este rincón del Falla fue un lugar perfecto para reunirse y vivir una noche de coplas. Entre los asistentes destacaban los consejeros de LA VOZ, José Ramón Castro, Adolfo González Santiago, Teresa Álvarez y Gonzalo y Jacobo González Santiago, que contaron con la compañía de la directora del periódico, Lalia González Santiago.
El corista Julio Pardo y su gente lo volvieron a clavar en una nueva actuación, donde destacó un sentido homenaje al autor del coro La orquesta Cádiz, Kiko Zamora, que tras unos problemas  médicos, se ha recuperado felizmente al mundo del Carnaval. Un tango que seguro que dará que hablar por su doble sentido. Los gaditanos Juan Venero, Sofía López- Vegue, César Sicre visitaron este año  por primera vez el teatro. Otras gaditanas como Pili Alcina, Rocío Jara y las hermanas Mamen y Ana Vidal desde los palcos bajos, no quisieron faltar a su cita anual con el Falla, al igual que el cantautor Javier Ruibal.