Nandi Migueles: “Estamos muy contentos, este coro es muy Cádiz”

Ópera Cádiz será un coro "muy agradable de ver y escuchar"

A la hora de hacer un repaso por los grandes autores de coros de Cádiz hay que hacer parada obligada en Nandi Migueles, la cara visible del coro de los Niños. El año pasado, con El diablo se viste de coro, se llevaron la decepción de verse fuera de la final. Pero eso es agua pasada. Ahora sólo se piensa en Ópera Cádiz, un coro del que Nandi Migueles destaca que sonará “muy a Cádiz, la verdad es que estamos muy contentos con el resultado”.

Horas antes de la actuación (el coro abrirá este  domingo la sesión), Migueles tenía las buenas sensaciones que le han trasmitido “tanto los miembros del coro como quienes han podido escucharlo antes en los ensayos“. Una de las cosas que anticipa es que la agrupación tiene “nuestra esencia del Coro de los Niños; como te decía antes es muy Cádiz y muy divertido, no es un coro enrevesado“. En resumen, esta noche en el Falla (o en su casa), los aficionados disfrutarán de un coro “muy agradable de ver y oír“.

Y es que una de las claves de los coros de Migueles es precisamente ese punto divertido y desenfadado. El autor de ópera Cádiz subraya que, afortunadamente, esa característica se ha ido extendiendo a todos las agrupaciones de la modalidad. “Ya casi no quedan coros aburridos, pueden gustarte más o menos, o llevar más o menos repertorio, pero ese coro antiguo que no se salía de los cánones clásico y que lo más que hacía era meter algo diferente en el popurrí se ha quedado atrás”.

También admite que este año su coro está “menos estresado, entre nosotros nos notamos más tranquilos, todos han aportado cosas al grupo y eso se termina notando”.

Renacer del Coro en el Carnaval de Cádiz

Migueles, aunque pendiente de su coro, no ha perdido de vista al resto de competidores y compañeros. Y destaca el buen nivel que se está viendo, “algo muy positivo porque, cuanto mejores sean los grupos, más afición se creará”. En su opinión, pasaron los tiempos en los que “los coros eran el refugio de quienes no podían salir en una chirigota o en una comparsa, lo que dejaba al coro como una especie de modalidad de segunda”. El mejor ejemplo, “que haya tantos jóvenes entrando en coros nuevos“.

Y, poco después de que Antonio Rivas  dijera que no seguía, incide en que “los que llevamos más años nos tenemos que ir retirando, menos mal que hay tantos coristas jóvenes”. Que nadie desprenda de sus palabras que su adiós es inminente, aunque diga sin vacilar que “de vez en cuando me tomo descansos porque el coro es muy exigente y, con todo lo que llevo por delante (su coro solidario, la coral de la UCA) no doy abasto”.

“Hace falta una preselección, no sería un drama”

Nandi, que en su columna de LA VOZ demuestra que no tiene miedo de decir las cosas claras, no duda en afirmar que el COAC es excesivamente largo. “No puede ser que no hayan terminado las preliminares y ya haya gente cansada de Concurso, ¡dura más de un mes!” No lo pone de excusa, “he tenido buenos, y malos, resultados cantando el primer día y el último… pero es verdad que quien tenga guardado un cuplé buenísimo del carril bici para semifinales se va a dar de bruces con que ya decenas de grupos han quemado el tema”.

La solución pasaría por “hacer una preselección, no sería un drama, hay agrupaciones que son charangas, que no dan el nivel para el COAC“. Cree que todo el mundo debería tener la oportunidad de concurrir “pero igual que no todos los que quieren corren el maratón de Nueva York lo pueden hacerlo, ni se pone a correr a los debutantes con quienes aspiran a ganar”. “Una fórmula que podría aplicarse desde el año que viene es dejar que concurran las agrupaciones que llegaron a semifinales y, el resto, que manden una grabación“.

A las 20 horas, veremos qué propuesta trae Nandi con su Ópera Cádiz un coro que, insiste, “nos da muy buenas sensaciones, creo que va a gustar”.