Muere Paco Rosado, la lengua libre del Carnaval de Cádiz

El autor de 'Los cubatas' y 'Los cegatos con botas' ha fallecido este martes en el Puerta del Mar por Covid

¿Son éstas las mejores chirigotas de la historia del Carnaval de Cádiz?

‘Los cubatas’, el Carnaval de Cádiz tiene cajones

Este martes 28 de diciembre se ha producido una de esas pérdidas irreparables del Carnaval de Cádiz. Se ha marchado uno de los nombres más reconocidos de la fiesta, tanto como autor de agrupaciones, como en su faceta de comentarista. Se trata de Paco Rosado, que ha fallecido en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz víctima del Covid-19. Tenia 73 años.

Rosado fue director de agrupaciones célebres como Los cegatos con botas (1983) y los Carreros de la Alianza (1985), aunque su nombre siempre quedó unido al de los míticos Cruzados Mágicos (1982) y, sobre todo, los Cubatas (1986) cuya autoría compartió con su hermano Emilio y Manuel Rocha.

En los últimos años ejercía como comentarista de Carnaval en Onda Cádiz donde su estilo, tan libre como cuando era autor, le valió algún que otro disgusto con carnavaleros de poca cintura.

Un día de luto

El alcalde de Cádiz, José María González, ha decretado un día de luto oficial por la muerte del autor de Carnaval Paco Rosado. José María González ha señalado que “el Carnaval y Cádiz se quedan un poco más huérfanos con el fallecimiento de Rosado, uno de los artífices de la revolución de la chirigota en los años 80 del siglo pasado y que contribuyó a su configuración tal y como la conocemos actualmente y del Carnaval en la calle”.

González ha subrayado que “su estilo a la hora de participar en la fiesta le hizo enfrentarse a algunos, pero también le granjeó el respeto del mundo del Carnaval y de la ciudad”.

Por último, el alcalde ha puesto en valor “su defensa de los derechos de los trabajadores y de las personas más vulnerables” además “de ser un padre y un compañero ejemplar”.