Manolo Camacho (II)”Ha habido dos chirigotas muy merecedoras del primer premio”
"Se puede analizar todo, pero cuando un vocal dice ‘es que ésta me gusta más que otra’ ya se acaba el debate”
Una vez reflexionado en líneas generales sobre el COAC 2020 y el papel del Jurado, Manolo Camacho se moja, dentro de lo que puede, acerca del fallo en cada una de las modalidades. Un veredicto que no tiene porqué reflejar sus gustos al 100%, pero que asume como propio ya que es la decisión mayoritaria de todo un equipo. Fue consciente a medida que avanzaba la competición de que la dura batalla en la modalidad de chirigotas provocaría la polémica final cuando se entregaran los premios.
-¿Qué ha pasado en chirigotas?
-Que había dos muy merecedoras de llevarse el primer premio y estuvieron luchando desde el principio ¿O es que la de Vera Luque no es una dignísima campeona? Son diferentes estilos y la calle está muy repartida. Es la modalidad donde hubo más debate, pero no fue una discusión dura. La chirigota es la modalidad más cambiante, la más viva y la menos anquilosada, y un año estás arriba y al otro te quedas fuera de semifinales. Me alegro que mis compañeros no se hayan dejado llevar por el nombre. Unas les han gustado más que otras y son ellos los que deciden.
-¿Barajaron un premio compartido?
-El reglamento no lo permite, pero ni se llegó a plantear. Como tampoco permite dejar premios desiertos. Por eso no entiendo que se haga en la cantera sí, y en adultos no.
-¿No ha ganado porque no es de Cádiz?
-Tajantamente, no. Puerto Real es prácticamente Cádiz. Además, es algo en lo que pongo la mano en el fuego por todos los jurados anteriores. Han pasado un coro de Mérida, otro de Sevilla…
“Se puede analizar todo, pero cuando un vocal dice ‘es que ésta me gusta más que otra’ ya se acaba el debate”
-En cuartos dejaron fuera a Mosquera y al Chato, que fue quien le propuso para presidente. En semifinales a Ángel Subiela el año de su posible despedida…
-Más pruebas de que no hay presiones y que cada cual ha actuado según su criterio. Se puede analizar todo, pero cuando un vocal te dice ‘es que ésta me gusta más que otra’, ya se acaba el debate, porque es cuestión de gustos.
-En cuartetos muchos daban por ganar al cuarteto de Gago, Moreno y Cossi.
-Es la modalidad donde los estilos son más diferenciados. Hay un cuarteto más clásico, con hilo conductor, rimado, usando juegos de palabras… y el de los niños es más espontáneo, de golpes directos y jugando con la improvisación y la gracia innata de los componentes. El de Aguilera también es distinto. Todos son buenos.