‘Los renacidos’, una comparsa «para dejar atrás el dolor y comenzar una nueva vida»
La comparsa de Juan Carlos Aragón inicia una nueva etapa con su regreso al Concurso del Falla
‘Los renacidos’. Así se llamará la comparsa que marque el regreso al Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla del que fuera el último grupo de Juan Carlos Aragón. Tras dos años de luto, los componentes han anunciado que volverán a subirse a las tablas para dar inicio a una etapa que poco tendrá que ver con la trayectoria vivida con el Capitán Veneno.
Aunque de momento no tienen cerrados los autores que pondrán las músicas y las letras a la agrupación, Javier Bohórquez asegura que a pesar del título, la comparsa no tendrá nada que ver con el autor fallecido el 17 de mayo. «Los renacidos sí es una comparsa que al igual que nos ha pasado a nosotros y a gran parte de la población, queremos que nos permita dejar atrás el dolor y comenzar una nueva vida, un nuevo Carnaval. Eso sí, que sea positiva y alegre. Hay que ilusionar a la gente», aseguró el director.
El proyecto no terminará de tomar forma hasta que se cierre la autoría del mismo. «Se ha hablado de Miguel Ángel García Argüez, Bienvenido, Carapapas, El Tomate…pero a día de hoy lo único que tenemos es el nombre y también a Raúl Cabrera, que es músico y está capacitado para hacer también partes del repertorio. Cuando haya un Carnaval a la vista, ya hablaremos. No es cuestión de estrategia, sino de hacer las cosas bien y anunciarlo cuando de verdad esté todo cerrado», apuntaba el componente.
Con respecto a la elección del autor, el máximo responsable del grupo apunta que «será alguien que vaya en consonancia con nosotros, con nuestra forma de pensar y también con nuestra manera de hacere Carnaval».
Bohórquez también pone de relieve que aunque la nueva comparsa no tenga nada que ver con el Capitán Veneno, sí que seguirá sonando al grupo que acompañó al poeta en su última etapa. «Al igual que Los Condenaos sonaban a Martínez Ares, esta comparsa sonará como ha sonado los últimos cinco años porque somos los mismos. Éramos nosotros los que hacíamos los arreglos del repertorio y por eso los aficionados cuando lo escuchen, les recordará a lo anterior», explicaba el director.